Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impulsa UAT en Reynosa congreso químico

REDACCIÓN

8 de diciembre, 2020

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Primer CongresoInternacional de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) Modalidad Virtual, en el marco dela XX Semana Académica de este programa educativo en el nivel Licenciatura.

Durante los días 1 y 2 de diciembre a través de videoconferencias impartidas porexpertos de Argentina, Colombia, USA, Perú, España Suecia, Chile y México, se abordarontemas relevantes en las áreas de diagnóstico clínico, farmacia y microbiología.

En representación del Rector Ing. José Andrés Suárez Fernández, la declaratoriainaugural estuvo a cargo de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de laUAT, quien destacó el importante crecimiento de la carrera de QFB, desde que se fundó enel año de 1999 en la UAMRA.

“Desde entonces se ha mantenido la formación y educación continua de estudiantes,docentes egresados y profesionales del área clínica”, indicó, tras extender sureconocimiento a las autoridades del plantel por la organización de este evento, que tienedentro de sus fines contribuir en fortalecer las directrices para la profesión y atender losproblemas en las áreas de la salud.

De igual manera, el director de la UAMRA, Dr. Efrén Garza Cano dio la bienvenidaa los asistentes virtuales, y resaltó el objetivo de fomentar a estudiantes, egresados yprofesionistas, la actualización continua en el área de salud, logrando la interacción yvinculación con profesores e investigadores de instituciones de educación superior ycentros de investigación nacionales e internacionales.

Durante el primer día del congreso, se abordaron temas sobre: Nuevos antibióticospara bacterias Gram negativas; Incremento de la eficacia de fármacos sistemasnanométricos basados en derivados del almidón; Estandarización del sedimento urinario;Correlación genotipo-fenotipo de la Paraoxonasa 1; Tuberculosis en la diabetes y la terceraedad en Tamaulipas; y Estudios sobre exposición a metales neurotóxicos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro