Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Realizan en la UAMRA-UAT regional de Nal de Química

REDACCIÓN

22 de octubre, 2020

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue sede de la EtapaRegional Tamaulipas de la “XXX Olimpiada Nacional de Química”, quecontó con la participación de más de 100 estudiantes de nivel medio superiorde la entidad. 

El concurso organizado por la Academia Mexicana de Ciencias, convocó aestudiantes del nivel medio superior de las instituciones públicas, privadas oequivalentes del Estado, y tuvo como finalidad, elegir a los mejores 6estudiantes preuniversitarios de química, para integrar la delegación querepresentará a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Química 2020.

El examen fue realizado de manera virtual, a través de la plataforma GoogleClassroom, en donde el jurado evaluador, integrado por profesores einvestigadores de la Academia de Química de la UAM Reynosa-Aztlán de laUAT, seleccionó a los mejores 6 estudiantes que representarán a nuestroestado.  

Los ganadores de la Olimpiada Nacional, participarán en la LIII OlimpiadaInternacional de Química (IChO 2021) en Tokio, Japón y en la XXVOlimpiada Iberoamericana de Química 2021, en Brasil.  

Posteriormente al concurso, los estudiantes seleccionados serán entrenadosdurante una semana de manera virtual en las diferentes áreas de la química. Elentrenamiento consiste en asesorías diarias por una semana, con profesores dela UAM Reynosa-Aztlán de la UAT.

Este certamen, se realizó en el marco del Programa Olimpiadas Nacionalesde la Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias, y se trata de unacompetencia entre estudiantes de nivel medio superior, quepretende  promover el estudio de las Ciencias Químicas, y estimular eldesarrollo de jóvenes talentos en esta Ciencia. 

Además de contribuir a la profundización de la amistad entre los estudiantesparticipantes, y crear un marco propicio para fomentar la cooperación, elentendimiento y el intercambio de experiencias.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro