Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Expone UAT temas sobre huella del carbono y producción de alimentos

REDACCIÓN

14 de octubre, 2020

Teniendo como marco el Objetivo No. 12, “Producción y Consumo Responsable” de laAgenda Global 20-30 de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció a estudiantes y público en general una conferenciasobre la huella de carbono y su relación con la producción de alimentos.

El tema lo impartió la Dra. Laila Alicia Peralta Escobar, investigadora de la Facultad deDerecho y Ciencias Sociales de Tampico, como ponente invitada del programa virtualConectadODS, que cada semana presenta el Comité para el Desarrollo Sustentable de laUAT a través de su página de Facebook.}

En su exposición la docente e investigadora universitaria, destacó la importancia depromover patrones de consumo y producción sostenibles.

Comentó que en el planeta solo el 3% del agua es potable y de ahí se usa para toda laactividad del ser humano, y por eso, muchos de los procesos de la producción de alimentosno son los más adecuados.

Comentó que los efectos de “la huella de carbono” en procesos como: la producción delas proteínas de origen animal, están impactando en la calidad de los productos queconsumimos cotidianamente.

Por ello, destacó que actualmente la tendencia de la sustentabilidad, es llamar a uncambio de la alimentación en las sociedades.

Sostuvo que en la idea de comer mejor, es hacer la transición de la proteína de carne devaca o de pollo, y en su lugar consumir la proteína de las legumbres y las semillas, siendoresponsables en el consumo de estos productos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro