Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Descubren nueva especie de avispa mexicana

REDACCIÓN

14 de octubre, 2020

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han descubiertocinco nuevas especies científicas de avispas de Darwin, una de ellas lleva por nombre“Covida”, nombrada así porque el taxón fue descrito durante el brote de Coronavirus enMéxico.

El investigador de la UAT, Dr. Enrique Ruiz Cancino, líder del Cuerpo AcadémicoConsolidado de Entomología Aplicada y Coordinador de la Red de Cuerpos AcadémicosSistemática y Ecología en Comunidades Forestales y Cultivos, en conjunto con el equipode Andrey Khalaim, investigador del Instituto Zoológico de la Academia de Ciencias enSan Petersburgo, Rusia, han publicado este hallazgo en la revista científica ZooKeys.

En un artículo de investigación describen las cinco especies de avispas, dentro de lasque se encuentra la “Stethantyx covida” nombre científico con el que clasificaron a lanueva especie perteneciente a la familia de Darwin Ichneumonidae, de apenas 3,5 mm delargo, predominante de color oscuro y cuerpo y patas amarillas o marrones.

La publicación menciona que esta especie, se encuentra en el noreste, centro y sur deMéxico (en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, México, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas) asícomo en Guatemala.

Dentro de esta investigación se descubrieron otras cuatro especies mexicanas de avispasde Darwin de tres géneros distintos (Stethantyx, Meggoleus y Phradis) pertenecientes a lasubfamilia Tersilochinae.

Esta categoría moderadamente grande de avispas parasitoides, comprende más de 560especies comunes en las flores de primavera.A través del sitio web https://zookeys.pensoft.net/article/54536/ los interesados puedenconsultar este reciente reporte de investigación.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro