Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Entrega UAT equipo de protección para médicos

REDACCIÓN

11 de octubre, 2020

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad deMedicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros (FMEISC), continúacon la entrega de equipamiento para la protección de Médicos Internos de Pregrado yMédicos Residentes que desarrollan sus actividades clínicas en hospitales de la entidad.

En esta ocasión, se hizo la entrega de este apoyo en el Hospital General “Dr. JoséMa. Cantú Garza” de la ciudad de Reynosa, para los médicos internos pertenecientes a laFMEISC, así como a médicos residentes que están siendo avalados por la máxima casa deestudios del estado.

En ceremonia realizada en el Auditorio del Hospital General de Reynosa, estuvo elDirector de la Facultad de Medicina de Matamoros, Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz,quien hizo entrega del equipamiento con la representación del Rector de la UAT, Ing. JoséAndrés Suárez Fernández,

Se contó con la presencia del Sub Director del Hospital General, Dr. Juan ManuelCerda Carreón y el Sub Director de Educación Dr. Adrián Arjona García, así como losfuncionarios de la FMEISC, el Secretario Académico, Dr. Dionicio Enrique MartínezSaldaña y el Secretario Técnico, Dr. Francisco Javier Salles Mireles.

En este marco, el Dr. Mendoza Múzquiz destacó el interés del Rector por continuarbrindando estos apoyos a los universitarios formados en las áreas de la salud, y que sedesempeñan en los campos clínicos, ante el latente riesgo de contagios por COVID-19.

“El Rector no ha dejado de preocuparse y hacer posible que se proporcione equiposde protección personal a Médicos Internos de Pregrado que recién se reintegran a susprácticas en los diversos campos clínicos”, indicó.

Finalmente, exhortó a los médicos a utilizar de la mejor manera posible esteimportante recurso y a cuidarse cumpliendo los protocolos de protección y seguridad, aún ycuando en sus funciones no están siendo designados en áreas de contacto directo conpacientes de COVID-19.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro