Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impulsa la UAT proyecto colaborativo internacional

REDACCIÓN

10 de octubre, 2020

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académicade Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), impulsa unproyecto colaborativo en línea con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, deColombia.

En razón de que no existe movilidad académica presencial a causa de la pandemiaocasionada por el COVID-19, la Unidad Académica de Trabajo Social lleva a cabo esteproyecto de movilidad virtual con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y elPrograma de Trabajo Social de la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO), con sedeen Bogotá, Colombia.

El Director de la UATSCDH, Mtro. César Carranza Aveldaño presidió la aperturade los trabajos, en una ceremonia a distancia desde las instalaciones del plantel en el CentroUniversitario de Victoria, acompañado por la Secretaria Académica, Dra. Guillermina de laCruz Jiménez Godínez, y otras autoridades de esta institución.

Por parte de la UNIMINUTO en Bogotá, Colombia, presidieron el enlace la Dra.Luz Edilma Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Dra. SoniaYaneth Santana López, directora del programa de Trabajo Social y la Dra. Diana PaolaCaro Fonseca, Directora de Asuntos Internacionales.

Con la representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, el Mtro.Carranza Aveldaño, dio el mensaje de apertura y destacó que el proyecto se enmarca en lamovilidad académica internacional, uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional dela UAT.

En este sentido, puntualizó el objetivo de que los estudiantes adquierancompetencias internacionales e interculturales, que les amplíen las opciones del mercadolaboral, el emprendimiento e investigación a través de las acciones de movilidad estudiantil.

Se destacó que el proyecto colaborativo en línea, tiene como objetivo: reconocerlos elementos estructurales de las comunidades de México y Colombia a través delintercambio de experiencias interculturales, potenciando los saberes en torno al TrabajoSocial de Comunidad y la Metodología de la Educación Popular mediante el uso de plataformas virtuales, esto dentro de una de las asignaturas que ambas universidades tienenen materia de Trabajo Social Comunitario.

Se dio a conocer que en el proyecto participan 32 alumnos del grupo de 3º “A” de laLicenciatura de Trabajo Social de la UATSCDH-UAT en México, y 28 alumnos del sextoperiodo de la UNIMINUTO en Colombia.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro