Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Evalúan Licenciatura en idioma Inglés de la UAT

REDACCIÓN

18 de septiembre, 2020

En representación del Ing. José Andrés Suárez Fernández, Rector de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT), la Secretaria Académica de esta casa de estudios, Dra.Rosa Issel Acosta González, clausuró los trabajos de la visita virtual de evaluación confines de acreditación de la Licenciatura en Idioma Inglés que imparte la Facultad deDerecho y Ciencias Sociales Tampico (FADyCS).

El proceso estuvo a cargo del Comité Técnico de Acreditación, del Consejo para laAcreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).

En la ceremonia por videoconferencia, la Dra. Rosa Issel Acosta González expresóun mensaje a nombre del Rector, resaltando su agradecimiento al Dr. Roberto HernándezOramas, presidente del COAPEHUM, y a los miembros del comité de acreditación por elesfuerzo realizado en los trabajos de evaluación en línea.

“Por instrucción del Rector continuamos actualizando los planes y programas deestudio, evaluando su pertinencia, factibilidad y viabilidad conforme en las condicionesdonde se localiza el programa académico” agregó.

Mencionó que desde el año pasado la UAT cuenta con un calendario permanente yde seguimiento a través de las academias por áreas del conocimiento, fortaleciendo lostrabajos institucionales hacia el interior de cada carrera.

En su intervención, el Dr. Roberto Hernández Oramas felicitó a la UAT y a laFADyCS por el trabajo que realizaron, al ser esta la primera experiencia que se tiene enevaluación virtual llevada a cabo en México.

Por su parte, el Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, director de la FADyCS,destacó la importancia de este proceso, en el que de acuerdo con el diagnóstico que emita elorganismo evaluador, se estará trabajando en las recomendaciones para la mejora continuadel sistema educativo.

Cabe mencionar que el trabajo, dirigido por la Mtra. Deisy Meneses Díaz,coordinadora de COAPEHUM, y el comité integrado por representantes de instituciones deeducación superior de Puebla, Tlaxcala y Quintana Roo, se desarrolló por medio de unavisita virtual de evaluación con fines de acreditación de la licenciatura en idioma inglés, loque representa un hecho histórico por ser la primera licenciatura de modalidad presencialque se evalúa en línea.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro