Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Realizan seminario UAT y Ciencias de Chiapas

REDACCIÓN

2 de septiembre, 2020

La Facultad de Música y Artes de Tampico “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el seminario “Diálogo entrePares” en colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

El seminario web desarrollado en dos sesiones por medio de la plataformaMicrosoft Teams, permitió a los profesores de la UAT generar un intercambio de ideas yexperiencias con docentes de la Facultad de Música de la UNICACH, en temas de laimpartición de cátedra, los nuevos retos ante la pandemia y el conocimiento y utilización denuevas herramientas pedagógicas.

Dentro de los temas están: Los efectos de la pandemia, Desafíos psico-socio-tecno-pedagógicos, Reinvención por medios digitales, Generación de contenidos virtuales para lacátedra de instrumentos, Alternativas de entrevistas y conciertos en línea.

Los académicos compartieron también los temas: Herramientas tecnológicas deproducción musical, El nuevo camino de intercambio, Dirección online de ensamblescorales, Nuevas oportunidades en la pandemia, Optimización de recursos tecnológicos yHallazgos de la impartición de cátedra instrumental a distancia.

Se contó con la participación de la Directora de la Facultad de Música de Tampico,Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, quien destacó el objetivo de fortalecer estavinculación generando programas, metodologías e ideas nuevas para llevar a cabo la labordocente.

Por su parte el Director de la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias yArtes de Chiapas, Mtro. Roberto Hernández Soto, agradeció a la UAT y a los docentesparticipantes por este espacio para compartir ideas, opiniones y enriquecer losconocimientos.

Dijo que el rumbo de la educación se está repensando hacia una nueva normalidad,por lo que es momento del aprendizaje y uso de nuevas técnicas que serán de gran apoyopara los profesores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro