Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Universidad Autónoma ofrece en Reynosa Ingeniería en Sistemas

REDACCIÓN

14 de mayo, 2020

La carrera de Ingeniero en Sistemas de Producción que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) forma profesionistas con conocimientos tecnológicos en los procesos de manufactura, enfocados a la integración de recursos humanos, materiales, información y capital, dentro de un sistema de producción para implementar y generar productos de calidad en el tiempo y costos requeridos en un marco de desarrollo sustentable.

Los alumnos serán profesionistas en las áreas de Manufactura, Producción, Calidad y Servicios, que apoyen en el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados de personas, materiales y equipos, con capacidad de aplicar conocimientos y habilidades especializados en ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos del análisis y diseño de ingeniería, con la finalidad de especificar, pronosticar y evaluar los resultados que han de obtenerse de tales sistemas, fomentando actitudes reflexivas y la práctica de valores.

El programa de estudios está dividido en 9 periodos semestrales en donde se brindan materias como: Termodinámica, Electrónica Industrial, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Química Analítica, Relaciones Industriales, Sistemas Integrados de Manufactura, Dibujo Asistido por Computadora y Diseño de Experimentos por mencionar algunas.

Los egresados podrán desempeñarse en organizaciones productivas y/o de servicios; en todos aquellos sistemas de transformación, comercialización y servicios que tengan como meta la optimización de sus procesos, así como el incremento en la eficiencia del uso de los recursos humanos, económicos, equipos y materiales. 

Las áreas de desempeño serán: manufactura, calidad, investigación y desarrollo, planeación, proyectos y distribución. Siendo capaces de alcanzar puestos directivos dentro de las mismas. Además, su formación académica le permitirá planear su propia empresa, generando su auto empleo.

Los interesados en ingresar al programa, pueden consultar la página web www.rodhe.uat.edu.mx o estar en contacto en la página https://www.facebook.com/uamrr/ de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro