Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Fortalece la UAT la carrera de ingeniería industrial en Reynosa

REDACCIÓN

21 de abril, 2020

Dentro de los proyectos de desarrollo institucional, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece la calidad de la carrera de Ingeniería Industrial con los estándares de evaluación y acreditación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI).

El coordinador del programa educativo en la UAMRA, Maestro Mario Morales Rodríguez, destacó que esto forma parte de los proyectos institucionales para seguir fortaleciendo la calidad académica en el área de ingeniería.

“Y parte de esto es la fundamentación sobre todo que los alumnos tengan contacto con el área que ellos van a desarrollar, con el área tecnológica, con el área de su campo profesional, sobre todo en nuestra ciudad Reynosa que es una gran área industrial”, señaló.

Comentó que para enriquecer sus experiencias, conocimientos y habilidades, se ha trabajado en la asistencia de los alumnos a las empresas de las diferentes ramas de la industria en esta localidad.

“Se han visitado 3 empresas para que los alumnos puedan visualizar de una maneara dinámica todas las áreas de los procesos de manufactura; para observar el papel del Ingeniero Industrial en la Industria Maquiladora y la importancia que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la Industria”, apuntó.

En este sentido, destacó el cumplimiento de objetivos como son: fortalecer sus conocimientos en los procesos de manufactura, calidad, logística y la cadena de suministros en el área de calidad del producto, “eso fortalece la experiencia que ellos tienen durante el proceso en que ellos se forman en nuestras aulas”, agregó.

Por otro lado, y como parte de este ejercicio con los estudiantes, mencionó que se han realizado visitas a plantas industriales en donde laboran egresados de la UAMRA en áreas gerenciales, a fin de que los alumnos conozcan de manera directa, las herramientas de ingeniería industrial y procesos de producción.

El Maestro Mario Morales dijo que eso vincula el conocimiento de los alumnos con las asignaturas en ciencias de la ingeniería de procesos y de introducción a la Ingeniería Industrial.

“Esas áreas son vinculadas en el área de métodos, y aquí tratamos de que el alumno pueda vincular con las del proceso pero sobre todo que vayan a la industria a fortalecer el conocimiento, que al final del día es lo que va a sopesar, que tengan más contacto con la Industria y con sus áreas de desarrollo profesional”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro