Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Universidad Autonoma de Tam, abre en línea sis inscripciones

REDACCIÓN

16 de abril, 2020

La Faculta de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria 2020 para ingresar al Doctorado en Ciencias Administrativas. 

Debido a la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19 el proceso de preinscripción es en línea y tiene como nueva fecha límite para recepción de documentos el 3 de julio. 

El primer paso para iniciar con el proceso es enviar la solicitud de preinscripción al correo de la coordinación del programa  yesanchez@docentes.uat.edu.mx adjuntando el certificado de materias de maestría con promedio mínimo de 8, copia del título de maestría certificado por notario público, original de acta de nacimiento, CURP y RFC. 

El coordinador le enviará al solicitante la ficha para hacer el pago en la sucursal bancaria o en línea, y posteriormente regresará la ficha pagada y completar la información de registro en el link que proporcionará la coordinación del posgrado.

En caso de no contar con alguno de los primeros tres documentos es necesario contactar a la coordinación mediante el correo electrónico mencionado.

De igual manera pueden mantener contacto mediante la página de la facultad http://fcav.uat.edu.mx o a través del portal de la UAT www.uat.edu.mx, así como en el sitio de Facebook oficial de la FCAV.

El Doctorado tiene como objetivo formar investigadores con alto rigor metodológico, que permitan proponer soluciones innovadoras a las necesidades prioritarias del desarrollo económico, regional y empresarial de México. Está 100% aplicado a la investigación utilizando software para el tratamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.

Cabe mencionar que todos los docentes que imparten este programa pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El 70 % de los alumnos y de los egresados publican en revistas indexadas y más de la mitad realizan estancias de investigación en universidades extranjeras.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro