Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Desarrollan proyectos de hidroponía para la UAT

REDACCIÓN

7 de abril, 2020

Especies como tomate, fresas, calabazas y sandías, están siendo cultivadas con métodos de hidroponía por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al trabajar diversos proyectos de hortalizas y huertos familiares en este plantel del Centro Universitario de Victoria.

La alumna Neyly Yuridiana López Ramírez, del 8° semestre de la carrera de Ingeniería en Agronomía, se especializa en cultivos hidropónicos de fresas, y al respecto comentó las ventajas de trabajar con este sistema agrícola.

“La hidroponía consiste en cultivar en agua, ya sea con solución nutritiva, ya que esta ayuda a que las plantas se nutran y se desarrollen mejor”.

“El cultivo de fresa tiene un ciclo de 9 meses, pero lo que yo estoy trabajando es en fresa de hidroponía; el ciclo en este caso es de 3 meses pues extrajimos la planta en corona, pero estamos contemplando que sea de 2 meses” agregó.

Ella menciona que un terreno pequeño es suficiente para poder tener un cultivo hidropónico y que estos se puedan desarrollar con facilidad: “con la hidroponía se pueden reutilizar materiales reciclados como, tubería PVC, mangueras y cubetas”, comentó.

En las plantas hidropónicas el método más común de fertilizarlas es por medio de la aplicación de una solución nutritiva a la zona radical del cultivo. “Uno de los beneficios del uso de la hidroponía es que se puede aplicar el insecticida en el agua o foliar, eso depende del producto y la manera que lo deseé”.

“Los nutrientes que requiere la planta es principalmente nitrato, potasio y fósforo en cantidades medidas para que la planta no se pueda quemar (por decir así) con los productos químicos. El fertilizante se puede conseguir en tiendas especializadas”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro