Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Invita la UAT, a conocer carreras de Trabajo Social

REDACCIÓN

4 de abril, 2020

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a conocer las licenciaturas en Trabajo Social, Psicología y Nutrición que se ofrecen en el Centro Universitario de Ciudad Victoria.

Las carreras impartidas en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) cuentan con programas que fortalecen la formación integral del alumnado, pues son reconocidos por organismos externos de evaluación de la educación superior a nivel nacional, lo que permite, aunado a su moderna infraestructura, contar con altos estándares de calidad.

Licenciatura en Nutrición: Cuenta con un plan de estudios de nueve semestres en donde el alumno poseerá conocimientos teórico-metodológicos actualizados de la ciencia de la nutrición y de alimentos para la resolución de problemas y necesidades en nutrición y salud desarrollando evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo con estricto apego a la ética profesional, contribuyendo a mejorar el estado nutricio de la población.

El egresado se podrá desarrollar en el mercado laboral en el campo de la nutrición clínica y comunitaria, la ciencia de los alimentos, administración de servicios, educación e investigación, así como en el sector empresarial y comercial.

Licenciatura en Psicología: Esta carrera forma profesionales con conocimientos que le permiten intervenir en los diversos ámbitos del comportamiento humano y los procesos mentales, a fin de contribuir en diferentes campos de acción de la psicología, basado en principios éticos con juicio crítico y compromiso social. 

Su mercado laboral está en los campos de la educación, la psicología clínica, social, infantil y laboral. Además, desarrolla formas de intervención específica en publicidad, salud, política, deporte, en el ámbito jurídico, vialidad, arquitectura y arte.

Licenciatura en Trabajo Social: El egresado de la carrera es instruido durante 9 semestres en la prevención, atención y solución de las necesidades y problemas sociales a nivel de caso, grupo, comunidad e institución para el desarrollo y evolución de modelos de intervención profesional, contextualizando la realidad desde un enfoque regional, nacional e internacional.

El mercado laboral de esta licenciatura se basa en los campos de la educación, salud, familiar, ambiente, desarrollo jurídico, empresarial y asistencial. 

El proceso de selección para la convocatoria de admisión del ciclo 2020-3 permanecerá abierto hasta el próximo 19 de Junio, mediante la dirección electrónica http://www.academico.uat.edu.mx en la sección de “nuevo ingreso”. Para mayores informes consulta la página https://uatscdh.uat.edu.mx/ o al correo uatscdh@uat.edu.com, teléfono 834-31-8-17-30 y en el sitio de Facebook oficial de la UATSCDH.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro