Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Facultad de Derecho-Victoria de la UAT abrió registro en línea

REDACCIÓN

30 de marzo, 2020

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tiene abierto el proceso de selección y admisión de aspirantes a nuevo ingreso mediante el sistema en línea.

Para el nuevo ingreso en alguna de las cuatro licenciaturas que se ofrecen, está disponible el correo electrónico admisionfdcsv@gmail.com y los interesados deberán realizar su registro en el portal de aspirantes UAT http://registroaspirantes.uat.edu.mx abierto del 24 de marzo y hasta el 19 de junio.

En medida del avance por la contingencia de salud por el COVID-10, hasta el momento los cursos de inducción están estipulados del 22 de junio al 3 de julio, los exámenes internos se aplicarán del 7 al 9 de julio y el EXANI II (CENEVAL) el 14 de julio.

Aunado al correo electrónico antes mencionado, los aspirantes pueden escribir al sitio admisión@uat.edu.mx; obtener información en la página https://fdcsv.uat.edu.mx así como en el sitio oficial de Facebook de esta facultad y en el portal www.uat.edu.mx  de esta casa de estudios.

Licenciatura en Derecho: Tiene como objetivo formar profesionales competentes en el ámbito socio jurídico internacional, nacional, estatal y municipal, para favorecer la toma de decisiones en forma equilibrada, reflexiva, coherente y con sensibilidad, en la percepción de los problemas sociales. Cuenta con práctica en penal, fiscal, civil, laboral, constitucional, agrario, electoral y juicios orales.

Licenciatura en Ciencias de la comunicación: El plan de estudios contempla una adecuación en las materias de tronco común, buscando siempre responder a las necesidades del entorno y del campo laboral de la comunicación. Cuenta con prácticas de fotografía, cine, radio, televisión, edición de medios, producción, diseño gráfico y publicidad.

Licenciatura en Turismo: El proceso de enseñanza incluye una combinación de asignaturas con una amplia gama de temas relacionados con el sistema turístico, aspectos generales para la gestión de empresas turísticas, la planificación para el desarrollo de productos y servicios turísticos, así como su comercialización. Cuenta con prácticas en Alimentos y bebidas; gestión de destinos turísticos, software opera; arte y cultura.

Licenciatura en Negocios Internacionales: Es un profesionista multidisciplinario con habilidades y conocimientos en Economía, Administración de los Negocios, Derecho internacional, Comercio Exterior, Negociación, Logística Internacional y Gestión Aduanera, que le permita contribuir significativamente en el desarrollo de empresas y proyectos de negocios a nivel internacional.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro