Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impartirá Universidad Autónoma de Tam, Especialidad en Reproducción Animal

REDACCIÓN

21 de marzo, 2020

Con el propósito de formar expertos en el mejoramiento de la producción de alimentos, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), abrió la convocatoria 2020 de la Especialidad en Reproducción Animal. 

La Coordinadora del programa, Dra. Yuridia Bautista Martínez, informó que la convocatoria tiene como fecha límite el día 5 de mayo para la recepción de solicitudes y que el examen EXANI III CENEVAL se aplicará el 30 de mayo, para lo cual los aspirantes deberán apartar su lugar antes del 30 de abril.

“Para la constancia de puntuación TOEFL, pueden presentar el examen en el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada, hay fechas en abril, mayo y junio. También deben apartar su lugar cinco semanas antes. Las inscripciones son del 3 al 10 de agosto. Las clases empiezan el 14 de agosto”, apuntó.

Explicó que el propósito es formar recursos humanos en áreas prioritarias para los sistema de producción de bovinos, ovinos, cabras, porcinos, aves y pequeñas especies.

“Hay una alta demanda de los sistemas de producción, de los productores, de tener especialistas capacitados en esta área para la mejora de la producción de alimentos, que es una necesidad, por eso se creó la especialidad, dirigida a profesionales de las áreas biológicas, agropecuarias y veterinarias”, indicó.

Describió que uno de los principales problemas en estos sistemas, es la baja eficiencia reproductiva, ocasionada por largos intervalos entre partos, “entonces tener especialistas que conozcan todas las herramientas de biotecnología, enfocadas en esta área, por ejemplo inseminación artificial, trasferencia de embriones, diagnósticos de gestación, es fundamental para el sistema de producción”.

Por su parte, el Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la FMVZ, Dr. Hugo Barrios García, señaló que la Especialidad en Reproducción Animal, es un programa de nueva creación, con las directrices que marca el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con la finalidad de que sea un programa de calidad.

“Este programa está pensado en que Tamaulipas y todo el noreste del país, es una región de producción de ganado, se exporta ganado y se envía a los Estados Unidos o a países asiáticos, se crea la necesidad de mejorar la condiciones de producción y de reproducción de bovinos principalmente, aunque no quedan exentas otras especies como ovinos y caprinos, y abarca los aspectos de nutrición, reproducción y sanidad”, acotó.

Para mayores informes, los interesados pueden  comunicarse a la Coordinación de la Especialidad en Reproducción Animal de la FMVZ, al 01-834-31-8-18-00 extensiones 2506 y 2513 o bien acudir a las instalaciones del plantel ubicado en el Km 5. Carretera Cd. Victoria a Cd. Mante s/n.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro