Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Estrecha Universidad Autónoma vínculos con el South Texas

REDACCIÓN

27 de febrero, 2020

Con la finalidad de fortalecer la vinculación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con instituciones internacionales, personal docente y directivo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) realizó una visita de trabajo a las instalaciones del South Texas College (STC) en la ciudad de McAllen, Texas.

La delegación universitaria estuvo conformada por 8 académicos de la UAMRR, quienes hicieron un recorrido por el Technology Campus y el Pecan Campus, donde fueron recibidos por el Maestro José Eduardo Olivares, Instructor de Economía del STC.

En su visita, conocieron la infraestructura y equipamiento, así como los diversos programas de enseñanza y capacitación que imparten estos campus, de los cinco que comprende este colegio público comunitario en el Valle del Río Grande del sur de Texas.

A los invitados de la UAT les mostraron el laboratorio de Mecatrónica, en el que otorgan allí 8 cursos con certificación de 1 año, entre estos en Hidráulica, PVC, Robótica y Electromecánica; además de la preparación para trabajar en la industria 4.0 con interconectividad, automatización y manufactura inteligente con tecnología digital.

Entre otros espacios, les mostraron también las áreas de Manufactura Avanzada y de Robotics, en el Pecan Campus, así como los espacios para estudiar Business Administration, Recursos Humanos, bibliotecas y auditorios, concluyendo con una reunión de alianza estratégica.

Este encuentro entre académicos de STC y la UAT fue considerado de marcada importancia por el Maestro José Eduardo Olivares, tras subrayar la disposición de estrechar los lazos en un esfuerzo binacional y el interés mutuo para compartir programas y crecer juntos, por medio de proyectos académicos en beneficio de sus respectivas comunidades estudiantiles.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro