Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Acredita COMAEM calidad educativa médica de UAT

REDACCIÓN

12 de febrero, 2020

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM) entregó la constancia que acredita la calidad de la carrera de Médico Cirujano que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros (FMEISC).

Lo anterior se llevó a cabo en la Ceremonia de Entrega de Acreditaciones a los Programas Educativos de la UAT, que presidió en Tampico el Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por el Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Alejandro Miranda Ayala.

En el evento realizado en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur de la UAT, asistió la Presidenta del COMAEM, Dra. María Bernarda Irene Duarte Montiel, para hacer la entrega de este reconocimiento nacional.

Entrevistado luego de recibir el documento, el Director de la Facultad de Medicina de Matamoros, Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, destacó que este es un logro muy importante para la UAT en la zona norte del estado.

“Estamos demostrando que tenemos un programa de calidad en la frontera, que es para el bienestar de nuestros estudiantes, que salgan bien formados. Y tenemos también el beneplácito de que todos nuestros maestros están trabajando de manera común para formar buenos elementos y buenos profesionistas de medicina”, expresó.

Señaló que la acreditación del COMAEM es producto de un gran esfuerzo, y que se ha consolidado un grupo de trabajo muy importante dedicado al aseguramiento de la calidad educativa con el compromiso de seguir fortaleciendo este ejercicio.

“Es un compromiso seguir adelante, queremos que sea rutinario seguir trabajando por las acreditaciones y sacar adelante nuestros proyectos de infraestructura, académicos, y lo que conlleve para salir lo mejor evaluados posible”, agregó.

“Quiero reiterarle a la población, en especial a la comunidad de Matamoros, que confíen en el lugar en que sus hijos están estudiando, tenemos una escuela que esta preocupada por este tipo de logros, y que vamos a seguir mejorando”, puntualizó.

El Dr. Mendoza Múzquiz señaló que se verá también la posibilidad de incrementar más apoyos de becas, para que los jóvenes de escasos recursos económicos sigan estudiando y tengan un proyecto de vida seguro.

Concluyó que la Facultad de Medicina de la UAT en Matamoros, recibe a muchos estudiantes foráneos, tanto de ciudades de todo el estado como de las entidades de San Luis Potosí y Veracruz.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro