Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Inicia actividad el Centro Especializado de la UAT

REDACCIÓN

26 de enero, 2020

Con reuniones informativas a los padres de familia y visitas guiadas de los alumnos de nuevo ingreso, el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha las actividades del ciclo escolar Enero-Junio 2020.

En sus instalaciones ubicadas en las calles 21 y Méndez en Ciudad Victoria, la dependencia universitaria recibió a los padres de familia de los menores que se integran a los distintos grados de enseñanza de idiomas, con el propósito de que conozcan el reglamento del centro y las disposiciones generales de la UAT.

La directora del CEINA, Sandra Padrón Asís explicó lo relacionado con las becas a los mejores de cada grupo (50 por ciento) y los estímulos para los estudiantes de excelencia (100 por ciento).

En el auditorio del plantel informó que son 300 menores de nuevo ingreso que se suman a la matrícula del CEINA cuya función es desarrollar métodos y técnicas lingüísticas que permitan a las nuevas generaciones aprender otros idiomas y aseveró que en cada nivel se trabajan 15 semanas sumando 60 horas de clase.

Precisó que se trabaja en los niveles de kínder, Kids, Junior y Junior Avanzado que se dividen de acuerdo a las edades de los educandos, además de explicar los mecanismos de evaluación y presentar al personal de la administración del plantel.

Visita guiada para alumnos de nuevo ingreso

En este marco, directivos y docentes del CEINA guiaron a los alumnos por los salones y los distintos espacios donde aprenderán idiomas con el propósito de que se familiaricen con el edificio y sus instalaciones.

Además, les explicaron las normas de seguridad y la conducta que deberán observar durante las horas en que acudan a recibir sus clases en los distintos niveles. 

Con el propósito de mantener al CEINA como un lugar propicio para el aprendizaje, las autoridades del plantel pidieron la colaboración de alumnos y padres de familia en el sentido de cuidar la limpieza y el mantenimiento adecuado de las instalaciones educativas, además, de conservar el orden en los distintos horarios de entrada y salida de los diferentes grupos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro