Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Plan Maestro de Transporte Fronterizo, mejorará movilidad

Sandra TOVAR

31 de octubre, 2019

El Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas-México, beneficiaría a la línea fronteriza de Texas, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, que no termina en las 60 millas de México ya que son también, 60 millas del lado americano, informó Octavio Sáenz, del Departamento de Transporte de Texas.

Durante una reunión que sostuvieron en Reynosa, en las instalaciones de la Asociación de Agentes Aduanales, Sáenz destacó que a pesar de que ambas fronteras tienen diferentes sistemas, se presentan responsabilidades y situaciones compartidas.

"Es importante para nosotros saber qué dicen nuestros homólogos del lado mexicano y poder llevar a cabo un plan que nos conecte. Estamos haciendo un análisis de qué corredores se están usando ya que no sólo son 60 millas de la frontera, se va a ampliar a centros que desarrollan la necesidad de transportación hasta estados que colindan con Texas".

Se busca dijo, agilizar una regón tan única como Reynosa de tal forma que pueda progresar.

"Se necesita una agilizacion en cuanto a comercio y de personas. Una de las cosas que estamos viendo y analizando son las cosas que están trabajando, los datos que hemos visto que a lo mejor pueden ser mejorados, no sólo para los siguientes cinco años, sino para 20 o 30 más".

Por su parte, Ernesto Alfonso González, Director de la Secretaría de Desarrollo Económico en Tamaulipas manifestó que este Plan se encuentra en una fase de recopilación de informacion.

"De los 28 puntos que se contemplan en este plan, 18 tienen que ver con Tamaulipas por sus puntos de intersección con México, de ahí la importancia de poder tener toda la información para el desarrollo de la infraestructra que ya estpá y la que venga a futuro".

estar muy activos y pendientes para invulucrar a los actores y esferas de competencia que correspnda a que participen en el comité, a que aporten ideas e informacipin que nos permita tomar mejores decisiones a futuro

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro