Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de octubre, 2019
Debido a la problemática que se ha generado en los cruces fronterizos por el tema migratorio, el Puente Pharr ha tenido que ampliar un 40 por ciento sus instalaciones de importación, aseguró Luis Bazán, Director General de este puente internacional.
Indicó que a partir del mes de Abril del presente año, hicieron adecuaciones para agilizar tiempos y costos sobre todo para el transporte de carga.
"Se amplió porque estamos sacando los camiones vacíos de México a Estados Unidos por un carril que era dedicado específicamente para autos, tenemos entendido que esto ha afectado a los autos, no estamos cruzando en ciertos horarios porque le estamos dando prioridad a la carga".
Destacó que independientemente del Tratado de Libre Comercio, tanto Tamaulipas como México están creciendo.
"Los indicadores económicos por inversiones, por poblacion crecen, eso indica que hay que estar preparados, porque si ahorita nos preguntan si estamos preparados para un fututo de crecimiento de carga, no lo estamos".
Explicó que se requiere mejorar la infraestructura, pero también, el recurso humano.
"Si no tenemos al personal adecuado en los puertos y no estamos habando de sacar gente de un puerto para ponerlo en otro, porque no vamos a llegar a nada, tenemos que llegar a un acuerdo y que se planifique para 30 años".
De ahí la importancia dijo, de poner los proyectos sobre la mesa en ambos lados de la frontera.
"Que se platique y estar en coordinacion con México, con la creación de un plan maestro dijo, no sólo se ayudará al Gobierno, sino al usuario, que es el que realmente sabe de las necesidades que se tienen en los cruces.
"Aquí en Reynosa se lleva a cabo una junta cada mes con el Comité de Facilitación Aduanera estamos en coordinación para seguir en el mismo canal".