Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Flujo carretero sube 40 por ciento en el Estado; más de 277 mil vehículos... con índice delictivo de cero: Olivera Rocha

Sandra TOVAR

24 de septiembre, 2019

Las condiciones de seguridad que está brindando el Gobierno de Tamaulipas, han generado un aumento del 40 por ciento en el flujo carretero, lo que significa que más de 277 mil vehículos circulan por el estado, aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

Al encabezar en Reynosa, la Semana del Turismo en Tamaulipas, el funcionario estatal destacó que realizarán una serie de eventos como parte del Día Mundial del Turismo de la mano de 600 jóvenes de diversas universidades que van a poder conocer su estado. Manifestó que el turismo es una de las actividades más sensibles y al no ser una actividad de primera necesidad, cuando existen eventos de inseguridad, la gente deja de viajar.

"Es por eso que vemos como en el estado de Tamaulipas, la gente ha recuperado la confianza en las carreteras y les doy un dato estadístico, apenas terminamos el periodo del verano, los 51 días y el flujo carretero subió 40 por ciento más que en el mismo período del 2018".

Esto significa dijo, más de 277 mil unidades transitando las carreteras del estado con índice delictivo de cero.

"Ahí está la confianza de la gente, recuperando. Nosotros creemos que tenemos que seguir contando lo bueno que está pasando en Tamaulipas para que la gente regrese. Vemos hoy además, no solamente los mercados tradicionales como Nuevo León, Coahuila o San Luis Potosí, vemos como desde Ciudad de México está creciendo la participación de visitantes a Tamaulipas".

Desde la Semana Santa hasta el verano se vio el crecimiento de estados como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y el Bajío que voltean a las playas de Tamaulipas.

"Tendremos que seguir acentuando esta confianza primero de viajar por Tamaulipas que hoy es posibe, vemos como la Reserva de la Biósfera crece también a cuotas por encima de los períodos más importantes de visitantes en las últimas dos décadas como el 2007 y 2018. Este año será cuando se tengan más visitantes en la Reserva que en el 2007 que fue un año histórico".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro