Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2010
Cuando en 1962 (el año de la canica) vi el letrero que se hallaba cerca del bordo, lado norte, del canal El Soliseño, en Matamoros, Tamaulipas, leí:
“Bienvenidos a Matamoros: 125 mil habitantes”.
Para ir a la secundaria, los que vivíamos en la zona sur de la ciudad, íbamos hasta el edificio GILMA, donde se hallaba la radiodifusora XEAM. Allí era “la terminal” de los autobuses amarillos. Los Fronterizos de Matamoros.
Con excepción de la temporada de la cosecha de algodón, a Matamoros venía poca gente.
Ese año, en 1962 comenzaron a llegar trabajadores “para la maquila”.
Apenas empezaban las maquiladoras.
Diez años después, en 1972, las maquiladoras convirtieron a Matamoros en un hervidero de gente.
La ciudad creció anárquicamente.
Nadie podía (o quería) frenar la venta de parcelas que, en un abrir y cerrar de ojos, se convertían en colonias.
Entre 1960 y 1970 la ciudad creció al doble… quizá al triple.
Pero lo censos siguieron diciendo que no, que Matamoros tenía en 1970, apenas 250 mil habitantes.
La realidad canija, que siempre nos lleva la contraria, empezó a golpear.
Los servicios de luz, agua y drenaje, fueron rebasados.
La demanda era mucha.
No hubo suficientes policías ni tránsitos para brindar seguridad pública y vialidad ordenada.
Los delitos se dispararon.
La prostitución activa (y pasiva) creció y por ende, las enfermedades venéreas se multiplicaron.
La gente siguió llegando a Matamoros hasta que el líder, AGAPITO GONZÁLEZ CAVAZOS frenó la expansión de la industria de maquila cuando exigió buenos, excelentes salarios a los obreros y semana laboral de 40 horas… ¡Con pago de 56!
La gente prefería buscar trabajo en Matamoros pero las plazas ya estaban ocupadas.
Fue a Reynosa a donde se fueron los dueños de maquiladoras.
Allá comenzaron a pagar a los obreros… una miseria.
Todavía lo hacen. En Reynosa hay obreros que ganan 400 pesos por semana… o menos.
El la auténtica explotación del hombre… por el hombre.
Matamoros era diferente en aquellos años.
El inolvidable maestro LUPE DIAZ JR., me decía:
“Mira Ángel. A diferencia de Matamoros, en ciudad Juárez, por ejemplo, los dueños de maquiladoras, andan ofertando el trabajo.
Contratan autos para que anden anunciando en las colonias que hay trabajo en tal o cual fábrica, que vayan a trabajar.
Ofertan el trabajo porque la gente no va, pues pagan poco
En Matamoros no se hace eso. En Matamoros, la gente va a buscar el empleo al sindicato de AGAPITO. Se anota, hace fila, espera que lo nombren para ir a trabajar, con buen salario”-
Al paso del tiempo, todo eso acabo.
Ahora, hasta en Matamoros en las fábricas se paga mal.
Los obreros ganan 500 pesos por semana en el sindicato que ahora dirige JUAN VILLAFUERTE MORALES.
Pero el punto es que… ya hay mucha gente.
Nos enteran (el INEGI) que somos ya 112 millones, 322 mil, 757 personas en todo el país.
De esos millones de habitantes (ojo) 3 millones 270 mil 268 corresponden A TAMAULIPAS.
HAY MÀS TAMAULIPECAS QUE TAMAULIPECOS.
Son 1 MILLÓN 652 MIL 769 MUJERES y 1 MILLON, 617 MIL, 499 VARONES.
35 MIL 270 MÁS MUJERES QUE HOMBRES.
Y sigue aumentando la cuenta.
Ya éramos muchos… y parió la abuela.
Desde ahora, antes de que esto truene (que no falta mucho) se debe programar el crecimiento ordenado de las ciudades.
Desde ahora…
Porque, por ejemplo, en Reynosa, no tarda mucho en que el servicio de drenaje… se colapse.
Y si no lo creé… al baile vamos.
MI PECHO NO ES…
Este lunes, “venidero”, en el Teatro de la Reforma a las 9:30 horas, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Matamoros llevará a cabo un homenaje póstumo a la profesora ESPERANZA TOVIAS RUIZ.
Muy bien.
Y si ahora somos muchos habitantes, en el PAN-Tamaulipas, habrá menos militantes.
Resulta que FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, el mero mero petatero del PAN en la entidad, dijo que tienen entre ojos a 120 (o más) militantes que les hicieron los tamales de chivo.
El PAN mantiene una investigación en contra de los militantes que serán expulsados de este organismo político.
Y es que los que se hallan en la mira telescópica del francotirador panista, pudieron haber sido propuestos como candidatos a cargos de elección popular, por otros partidos.
“Hay tiempo suficiente para esta acción de limpia interna, aquí nadie está a la fuerza y ellos, han violentado nuestros estatutos al haber aceptado ser candidatos de otros partidos”.
El número de expulsados puede aumentar a más de 120 debido a que los comités municipales siguen entregando datos de algunas personas que siendo militantes del PAN, aceptaron ser propuestos como candidatos por otros partidos.
¡Que macizos!
Según los datos hay panistas que aceptaron ser candidatos a diferentes cargos de elección, lo mismo hay de Nuevo Laredo, Mante, Llera, Victoria, Soto la Marina y otros municipios.
Ni hablar. Llego la guillotina.
Por otra parte…
Los de la CANACO-Matamoros siguen advirtiendo…
“Alertamos sobre la circulación de un correo electrónico fraudulento que solicita información crediticia de los empresarios y es atribuido al Buró de Crédito.
Dicho mail redirección a los sitios www.burodecredito.com.mx y www.reecarga.com, que ofrecen la consulta del historial crediticio del usuario de forma gratuita.
Pero para ingresar a dichos sitios se solicitan una serie de datos del interesado sobre sus servicios financieros, mismos que de ser proporcionados pueden ser utilizados para suplantar la identidad de las personas en perjuicio de su patrimonio.
Estos sitios fraudulentos de Internet están ofreciendo la opción de eliminar el historial crediticio de las personas a cambio del pago de una cantidad de 990 pesos misma que debe ser depositada previo al borrar el historial del consultante, situación que es totalmente falsa.
De acuerdo a datos proporcionados por la CONDUSEF a CANACO, empresarios de Tamaulipas y la región ya han sido estafados por esta nueva modalidad de fraude por lo cual en caso de que se haya proporcionado información confidencial a dichos sitios electrónicos las personas deberán entrar en contacto inmediato con su institución financiera”-
O séase…
Han caído en la trampa empresarios… ¿Qué tienen mal historial crediticio?
Así lo entiendo…
Hoy es el onomástico de FACUNDO.
No conozco a FACUNDO CABRAL, pero le envío la felicitación de rigor.
El saludo de la columna es para el diputado, mi amigo-hermano FELIPE GARZA NARVAEZ.
Por hoy, amigos lectores, es todo.