Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Honrar correctamente

Martín SIFUENTES

25 de noviembre, 2010

 

  • Estado de derecho cuando esclarezcan crimen de RTC: Balta
  • Los Gobernadores, el narcotráfico y la impunidad reinante
  • Despedida y reconocimiento de Conago a Eugenio Hernández
  • Diputado dice que gobernadores de Colima: “Son del narco”
  • “Gracias de todo corazón”, exclama Adriana G. de Hernández

 

 

Es indispensable, para obtener la confianza ciudadana de las instituciones, el esclarecimiento del asesinato del Dr. Rodolfo Torre Cantú, lo que ayudará a restaurar el Estado de Derecho en Tamaulipas, declaró el coordinador de la diputación federal priísta tamaulipeca, Baltazar Hinojosa Ochoa.

   Ante la tribuna del Cámara de Diputados, aseguró que el crimen, en el que murió Torre Cantú, el diputado Enrique Blackmore y varios de sus escoltas, ocurrido en “hechos de extrema violencia” el 28 de junio pasado –hoy hace 150 días--, marcó la historia de este siglo, sacudiendo a Tamaulipas y a México.

    La atrocidad de lo que sucedió ese día conmovió a todo el país, por ello a 150 días exigen el esclarecimiento de los hechos.

    “Esclarecer el crimen que le quitó la vida a un hombre entregado a su familia y a su trabajo es responsabilidad de las autoridades que tienen a su cargo las tareas de investigación pero sobre todo también es un deber y una condición indispensable para obtener la confianza ciudadana de las instituciones”, dijo.  

   Afirmó que honrar dignamente la memoria de Torre Cantú es demandando que se aclare su crimen además que demostrara que en México se vive un verdadero Estado de Derecho.

   “Por eso hoy honramos su memoria, demandando que se aclaren los hechos de que perdió la vida y que los responsables sean sometidos a la ley, estamos convencidos que ello contribuirá a demostrar que vivimos en un verdadero estado de derecho condición irrenunciable para el progreso de Méico”, dijo.

   Reveló que se ha reunido un par de ocasiones con el procurador General de la República pero a 150 días del múltiple asesinato no ha recibido respuesta.

   “Por eso los legisladores de mi partido en especial los tamaulipecos le queremos exigir al Gobierno federal celeridad en la investigación, que nos informe de los avances, de los resultados para así satisfacer el anhelo de justicia que nuestra sociedad reclama cada vez más”, concluyó

    Enseguida subió la diputada hidalguense Hilda Ceballos Llerena, quien demandó:

    “Aquí demandamos justicia por la muerte de nuestro compañero Rodolfo Torre Cantú, quien hace 148 días fue víctima de la violencia y aun no tenemos una respuesta que estamos esperando”, dijo.

   Y concluyó que es inaceptable que el Presidente Felipe Calderón se concrete a ofrecer el pésame a los familiares de las víctimas.   

GOBERNADORES

   “Esta es mi última participación como gobernador miembro de esta conferencia, pero deseo reiterar las propuestas que hiciera en la pasada Conferencia Nacional de

Gobernadores celebrada en Ciudad Victoria, para impulsar una reforma migratoria y brindar atención especial a las ciudades fronterizas para resolver la problemática social que enfrentan en segu8ridad, empleo e infraestructura, iniciativa que recibieron todo el  respaldo de ustedes, muchas gracias”.

   Con estas palabras, el gobernador Eugenio Hernández Flores se despidió de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y fue el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, quien le entregó una placa de reconocimiento a su participación. También Herrera cumplía el último día como gobernador, pues ayer debió entregar el mando a su sucesor, Javier Duarte.

   Asumió el mando como presidente de la Conferencia Nacional el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz. El Secretario de Gobernación, Francisco Blacke Mora atestiguó la reunión de la Conferencia, en Boca del Río, Veracruz.

   Los gobernadores están de moda. Los que se van y los que se quedan.

   El gobernador de Tamaulipas va a entregar mañana su VI Informe de Gobierno ante el Pleno del Congreso del Estado, cuyo líder es el Dr. Felipe Garza Narváez, y el miércoles 8 de diciembre dirá un mensaje al pueblo tamaulipeco sobre su informe final y la llegada del nuevo gobernador, en un reunión que se va a celebrar, seguramente, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

     LOS TEMORES

      Pero hay grandes inquietudes en todo el país. El asesinato al ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos, ha ocasionado que revivan los temores a la falta de seguridad. En Tamaulipas, por ejemplo, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría General de Gobierno, han coordinado un operativo para brindar seguridad en las ceremonias de los informes y cambios de poder de los alcaldes de la entidad.

     Antonio Garza García, Secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que se está trabajando este plan con las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, para dar protección en las ceremonias mencionadas para algunos municipios que tienen problemas de seguridad.

    “En estos momentos, nosotros no tenemos información acerca de alguna petición de los alcaldes para obtener apoyo de parte de la Secretaría de Seguridad Pública para el día de su informe de labores o para el cambio de poderes, haya llegado ya a instancias del Grupo Interinstitucional de Seguridad Pública”, señaló.  

   LA INVESTIGACION

   En Colima, donde se celebró anteayer el “Día de la Marina”, el presidente Felipe Calderón exigió que se sigan todas las líneas de investigación para dar con los asesinos del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos. Allí mismo el gobernador colimense Mario Anguiano Moreno se retractó de su afirmación de que el asesinato de su antecesor estaba vinculado al crimen organizado.

   En efecto, Anguiano Moreno hablando al programa Primero Noticias, dijo: “Yo en lo personal, estoy convencido de que no es un crimen político. Cuando analizamos cuáles son las circunstancias, vehículos robados, placas sobre puestas y sicarios profesionales, son datos que coinciden con la delincuencia organizada”.

   La esposa del asesinado ex gobernador colimense, señora Idalia González Pimentel de Cavazos, pidió que se investigara al ex gobernador Fernando Moreno Peña, con quien su esposo mantenía rencillas políticas.

   Moreno Peña, quien se encuentra como Delegado del PRI en Sinaloa, rechazó las versiones sobre su supuesta diferencia con Cavazos Ceballos, ya que el mismo gobernador Anguiano Moreno, lo había manifestado.

   El diputado panista por Colima, Leoncio Morán Sánchez, desde la Tribuna más alta del país, denunció que el ex gobernador asesinado Silverio Cavazos y el actual Mario Anguiano, son personajes perfectamente vinculados con el narcotráfico.

   Y señaló que parientes de ambos personajes han sido detenidos por su vinculación con el narcotráfico.

   Colima es el estado más pequeño de México, pero por el Puerto de Manzanillo se trafica con grandes cantidades de metanfetaminas y otros químicos para producir drogas  sintéticas. En Manzanillo se han decomisado miles de toneladas de estos químicos.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Carlos Montemayor González, alias “El Charro”, suegro de Edgar Valdés Villarreal (a) “La Barbie”, capturado por la Procuraduría General de la República, dijo que  el levantamiento de 20 turistas michoacanos en Acapulco el 30 de septiembre pasado, se debió a una confusión.  Montemayor señaló que el grupo autodenominado Cártel Independiente de Acapulco, como el responsable del asesinato de los 20 turistas al confundirlos con integrantes de “La Familia Michoacana” que llegaban a ocupar la plaza y calificó los hechos como u n error. Montemayor era el sucesor de “La Barbie” en las células que tenía en Guerrero y Morelos.

     “Gracias de todo corazón”, exclamó la presidenta del DIF-Tamaulipas, Adriana González de Hernández, tras presentar su último informe de labores, en el Centro Cultural Tamaulipas y el Teatro “Amalia González de Castillo, Ledón”. Presentes el gobernador Eugenio Hernández Flores y la hijita de ambos. Presentes esposas de gobernadores, senadores, diputados y otros actores políticos locales.

    “Muchísimas gracias por acompañarme, gracias de todo corazón”, dijo al culminar la presentación de su informe.

    Con una inversión de 390 millones de dólares y la intención de generar 161 mega watts de capacidad, arrancará el Parque Eólico de Los Vergeles, que producirá  energía limpia suficiente para producir la electricidad suficiente necesaria para cubrir la demanda que se genera en todos los hospitales, escuelas y oficinas públicas de los 43 ayuntamientos y del Gobierno de Tamaulipas, anunció el Director General de la Agencia Ambiental para el desarrollo Sustentable, ingeniero Salvador Treviño Garza.

   Los alcaldes de Miguel Alemán, Servando López y de Ciudad Guerrero, Olga Juliana Elizondo, demandaron del Gobierno del Estado el apoyo igual al que se le brinda a las autoridades y habitantes de Ciudad Mier, se encontraron con una fea e innecesaria respuesta del Secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre: “¡Ya no hay, ya está por terminar esto!”. Los desplazados que mueran de hambre, falta de atención y de justicia, habrase visto esto de un Gobierno que se precia de serlo.

    Murió don Gustavo Rico Dávila, fue el último Gerente de la que fue la gran Farmacia Benavides, que era la que mandaba en Matamoros. Hombre seguro de sí mismo, con personalidad y mejores propósitos de vida. En los últimos años, gustaba de tomar café platicado. Es padre de nuestro amigo Guillermo Rico Leal, Secretario de Desarrollo Económico de Matamoros, a quien le enviamos la condolencia y la extendemos a su familia.

     Aquí dejamos esto, por hoy.

  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro