Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de julio, 2019
La política implementada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema agrario, no se ajusta a la realidad que viven los campesinos por lo que dentro de poco, se podría dar un abandono masivo de tierras, aseguró el diputado federal Héctor Villegas González.
"Las medidas que están implementando nos va a desmantelar, el campo Tamaulipeco va a sufrir una fractura porque ya hay gente que está abandonando los terrenos, algunos tenían tierras arrendadas que nadie va a trabajar porque no es negocio".
Explicó que por ello, no se podrá llegar a la soberanía alimentaria.
"Vamos a tener un problema, estuvimos con el señor Alfonso Romo y el Secretario de Agricultura y les manifestamos que nececitamos que nos apoyen, que no pedimos algo injusto, sino algo para que el campo subsista, nisiquiera es para el crecimiento porque para esto, necesitaremos más apoyos".
El también agricultor, destacó que el principal problema que enfrentan, es que desde 1994, cuando se hizo la apertura del Tratado de Libre Comercio, los pusieron a competir con Estados Unidos.
"Quedó establecido en ese entonces, que se iban a dar apoyos para quitar esa competencia que existía, desde ahí quedaron estipulados los apoyos al campo. Con el paso del tiempo esos apoyos se han ido desgastando, lo que nos ha llevado a no poder competir con Estados Unidos y a final de cuentas los compradores de granos deciden comprar en otros países y no a los mexicanos".
En Estados Unidos dijo, existen apoyos de hasta el 4 por ciento de interés, para seguros, por hectáreas, sin importar la cantidad de acres que siembran en el vecino país.
Esto, aunado a las condiciones climatolígicas que tan sólo en la pasada granizada afectaron a 14 mil hectáreas.
"Exhortamos a Gobernación para aplicar el Fondo de Desastres Natirales para poder apoyar a nuestros agricultores, estamos con carteras vencidas y en el caso de Tamaulipas, pedimos a la Financiera Nacional de Desarrollo con su director, Javier Delgado que nos ayudaran para reestructurar los creditos porque la gente ya no trae dinero para seguir produciendo este año".
Las maniestaciones indicó, no son de líderes, sino de una sociedad que quiere ser escuchada.