Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2019
El recorte al presupuesto, el tope de hectáreas para los pagos, el desmantelamiento de Secretarías y la falta de liquidéz de las bodegas, son parte de las políticas implementadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que están generando incertidumbre en el sector campesino, aseguró Hilario Barrera, presidente del Comité Campesino.
Indicó, que los campesinos están en su legítimo derecho de defenderse y encabezar manifestaciones, sobre todo, cuando al presidente no le interesa el sector social o privado de los agricultores.
"Muchos apoyos están inciertos porque si bien es cierto que se han llegado a algunos acuerdos, también es cierto que no se ha publicado.Las bodegas no están pagando el sorgo, no se sabe cuánto va a ser el apoyo que se le debe dar a la gente".
Dijo que lamentablemente, el presidente está desmantelando las delegaciones y secretarías.
"No hay jefe de Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader). Si tu vas a Ciudad Victoria no hay papeles de ninguna índole porque no hay un titular que se haga responsable, están sólo los encarhgados del despacho y con eso no va a funcionar, tenemos mucha gente del sector social y otros del privado que les ha llegado su pago".
Manifestó que esto es parte de la problemática que están pasando los campesinos no sólo del estado de Tamaulipas, sino de todo el país.
"Quitaron el ProAgro, lo cual está mal porque quien tiene una hectárea como el que siembra 200, todos gastan los mismo y todos deberían ganar lo mismo porque le están metiendo ganas a sus labores".
Lo que el Gobierno Federal debe hacer dijo, es pagar a quienes en verdad están trabajando.
"Si el Gobierno quisiera ayudar en verdad al campo, debería seleccionar porque hay muy buenos productores en Tamaulipas, que esperaban el apoyo del Gobierno Federal y es todo lo contrario que tenemos ahorita",