Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de julio, 2019
Debido a que MORENA tiene mayoría en el Congreso, la oposición se encuentra atada de manos en temas de gran relevancia como la ratificación de Arturo Herrera como Secretario de Hacienda y Credito Públlico, aseguró la diputada federal panista, Nohemí Alemán.
Manifestó que México se han dado acontecimientos importantes como el conflicto de la Policía Federal y la detención del abogado Juan Collado, sin embargo, la de la más relevancia ha sido, la renuncia de Carlos Manuel Urzúa a la Secretaría de Hacienda. "Hemos visto que el Presidente ha tomado muchas decisiones erróneas y en lo que respecta al nuevo secretario, nosotros tenemos que ratificarlo. Vamos a ser convocados a una sesión extraordinaria la próxima semana para ratificar el nombramento de secretario".
Esto dijo, será un procedimiento de trámite ya que serán los diputados de Morena, quienes se encargaran de avalar la designación hecha por Andrés Manuel López Obrador.
"Nosotros como oposición, aunque sumamos al PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, la verdad no logramos mover nada porque Morena por si sólo tiene mayoría y si le sumas al PT y PES nos aplastan totalmente en la toma de decisiones".
Destacó que tanto en las comisiones como en el pleno, los del partido en el poder, llevan ventaja.
"Hemos logrado tomar decisiones que son diferentes a lo que ellos traen planeado porque ellos tienen mayoría y logicamente les dan la instrucción, hay temas en los que llegamos a un acuerdo y en la votación, les dan otra indicación".
Es por ello cometó, que se puede adelantar que la ratificación del secretario, se votará a favor.
"Van a ratificar al nuevo Secretario de Hacienda y es una gran responsabililidad porque ahorita el país está sin rumbo en el tema económico y si la persona que fue designada por el Presidente no tiene capacidad, se van a ver serios problemas y todos los ciudadanos vamos a pagar las consecuencias de estas malas decisiones".
Expresó que los mexicanos deben darse cuenta de que los temas avalados por la bancada morenista, traerán más problemas al país.
"La información que le llega a la ciudadanía es de que el Congreso aprueba o decide y hay temas en los que como bancadas hemos ido en contra. Los indicadores dicen que estamos en un estancamiento económico y nos acercanmos a una recisión, cuando Urzúa renunció comenzó a subir el dólar y nos afecta a todos