Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Solventa Estado los recursos para migrantes; gobierno federal, ausente: ITM

Sandra TOVAR

29 de junio, 2019

Debido a que los recursos federales para atender migración no aterrizan en Reynosa, el Gobierno del Estado destinó 360 mil pesos a la Casa Senda de Vida que brinda atención a connacionales y extranjeros, aseguró Ricardo Calderón, titular de Instituto Tamaulipeco para Migrantes.

Se han atendido a 1 mil 600 personas en lo que va del mes, con asistencia médica, psicológica y legal por los convenios que han firmado con la Secretaría de Salud y algunas instituciones no gubernamentales.

"Contamos además con el programa Traslado Seguro, que busca garantizar el traslado de los migrantes a sus lugares de origen y todo esto, es costeado por el Gobierno del Estado".

Indicó que actualmente se pide a los migrantes tener paciencia, pues los tramites para que puedan llegar a Estados Unidos son lentos, debido al reforzamiento que se ha hecho, de las fronteras mexicanas.

Se debe evitar dijo, que los migrantes en su desesperación por llegar a Estados Unidos, crucen el río Bravo, para evitar hechos lamentables como el del padre salvadoreño y su hija, que perdieron la vida en Matamoros.

"Es un hecho lamentable la perdida de seres humanos y la tragedia que sucedió eb Matamoros le ha dado la vuelta al mundo, que no pierdan la paciencia, que soliciten su entrada a Estados Unidos de forma ordenada porque sólo así pueden garantizar que van a llegar a Estados Unidos".

Por el momento comentó, existe un solo caso de migrantes que han llegado a Reynosa y son portadores de alguna enfermedad.

"Hubo un caso de sarampión que fue atendido por el Sector Salud todas las dependencias del estado estamos tranajano para garantizar que todas estas personas, sean atendidos".

Actualmente, la Casa Senda de Vida cuenta con 250 migrantes de origen cubano, 150 venezolanos, 2 de Haití, 2 rusos, 20 africanos, 20 hondureños, 20 nicaraguense y 18 salvadoreños.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro