Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de junio, 2019
El Gobierno Federal debe destinar recursos para infraestcutura en el tema de drenaje pluvial pues la ciudadanía, requiere de soluciones de fondo para evitar inundaciones, aseguró el diputado electo del Partido Acción Nacional, Francisco Javier Garza de Coss.
Destacó, que mejorar la infraestructura pluvial en municipios que han crecido desordenadamente como Reynosa, es fundamental para solucionar un problema que afecta la calidad de vida de las familias,
"Se requiere ir al problema a fondo, esto es parte de una de las propuestas que tengo en mis ejes de trabajo, en el de medio ambiente y sustentabilidad, como lo es el drenaje plvial".
Como diputados que tomarán su cargo en el mes de Octubre, manifestó Garza de Coss, tienen que impulsar que se destinen recursos ya que de nada sirve contar con apoyos, si no se ataca el problema de fondo.
"Tenemos que meter infraestructura sobre todo en municipios que crecieron de forma desordenada. Tampico no tiene más crecimiento territorial, pero por ejemplo Reynosa que tiene más de 600 colonias, vemos la afectación cada vez que se nubla, tenemos que entrarle con problemas de infraestructura a fondo, donde se requiere".
Por ello dijo, el Gobierno Federal debe entrarle no sólo cuando se declaran zonas de desastre.
"Vamos a exhortar a los tres niveles de gobierno. Recorrí las zonas afectadas y el distrito seis es de los más afectados de las 59 colonias, 29 están en este distrito ya que están por la Laguna, es la parte más baja de la ciudad donde están los escuririmientos y necesitamos meternos a fondo con el drenaje pluvial".
Destacó que los ciudadanos ya no quieren que le lleven alimento o ropa, desean que se le arregle el problema de fondo.
"Saben que viven en zonas bajas, pero crep que como gobierno ya se debe entrarle al problema de fondo y vamos a impulsar para que el Gobierno Federal traiga infraestructura. No está destinando ni en salud, educacion, en nada. Vamos hacia atrás".
Explicó que el Gobierno Federal retiró programas como Prospera y guarderías.
"Todo lo que le compete hacer como gobierno, no se dónde están almacenando los recursos para las diferentes areas, le recortó al Gobierno del Estado y los programas que deben llevar a cabo ellos, no los están realizando".