Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Cambios en reglas de Procampo, afectan a 50 mil productores'

Sandra TOVAR

20 de junio, 2019

Los cambios en las reglas de operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) han dejado a 50 mil productores de Tamaulipas sin poder accesar a recursos, por lo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, está pugnando para que los lineamientos cambien.

Ariel Longoria, titular de esta dependencia informó que en este sentido, una de las reglas que más afecta a los agricultores del estado, es que no se pagará a quienes tengan más de 20 hectáreas para cosechar.

"Tamaulipas siendo el estado que más Procampo tiene en México, logicamente a la hora de dejarlas en 20 hectáreas dejaron fuera a muchos agricultores, aproximadamente a 50 mil productotes que quedaron fuera de esta regla de operación. Estuvimos con el secretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el doctor Villalobos donde le decíamos que Tamaulipas además de comportarse diferente a los otros estados graneros, se quedaron ejidos con más de 20 hectáreas como propiedad ".

Esto explicó, los ha dejado fuera del Procampo.

"Hemos tenido muchas reuniones con ellos para decirles la situación en que está Tamaulipas y que tomen en cuenta que aquí un gran porcentaje de ejidatarios que son del sector social, que no son propiedad privada, tienen la necesidad de recibir ese apoyo".

Se cuenta indicó, con el ejido más grande de México que es Pancho Villa, que se encuentra en San Fernando donde muchas de sus areas tienen sus propietarios más de 20 hectáreas y no acceden al programa.

"se pidió que subieran a 30 para que la gran mayoría pudiera entrar. La intención del gobernador es hacerle frente a todas las adversidades, estamos hablando de montos sumamente grandes, por lo que realmente la única forma es tratar de que el Gobierno Federal entre".

Tamaulipas manifestó, es un estado que aporta muchos de los impuestos que se cobran para el presupuesto de la Federación con más de 90 mil millones de pesos.

"Se retornan sólo 26 mil, quedamos atados de manos en las acciones que se deben hacer, sin embargo el Gobernador le da a la Secrearía, presupuesto para hacerle frente a las acciones que debemos llevar en el estado y ese dinero sea lo mejor empleado".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro