Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Un error, Acuerdo Migratorio; faltan recursos de apoyo de la Federación...'

Sandra TOVAR

11 de junio, 2019

Como un error calificó Héctor Silva, director de la Casa Senda de Vida, el acuerdo hecho entre México y Estados Unidos en el tema de migración pues aseguró, la política nada tiene que ver con la ayuda humanitaria.

Expresó, que las casas para migrantes en el país, están sufriendo ante la falta de recursos que el Gobierno Federal debe destinar por lo que al retornar un mayor número de migrantes, el problema se incrementará.

"Desde el inicio de la actual administración federal, los recursoa dejaron de llegar. Estamos sobreviviendo con las donaciones que algunos organismos nos hacen y con lo que destina el Gobierno Federal, pero no es suficiente"

Indicó que actualmente, en la Casa Senda de Vida alojan a 520 migrantes, cuando la capacidad es de 250.

"Improvisamos dormitorios en casas de campaña, no es justo que por cuestiones políticas o arreglos entre los países, se brinde una atención que no es digna para cualquier ser humano".

Sobre todo dijo, cuando llegan familias con menores de edad que deben soportar a la intemperie, el extremo clima que se registra en la eata frontera.

"Hemos tenido temperaturas de hasta 45 grados y como hoy, que se registró una lluvia fuerte. Los gobiernos deben pensar que estamos tratando con seres humanos que vienen de sufrir en sus países de origen y aún aquí, deben pasar hambre".

Explicó, que actualmente Estados Unidos permite la entrada a 50 migrantes semanalmente para revisar si son aptos para recibir asilo político o humanitario.

"Si nos envían una cantidad mayor de migrantes, tendremos un problema mayor que no vamos a poder solucionar, en eso deben pensar los gobiernos y no, en hacer tratos o acuerdos políticos o arancelarios, están tratando con personas".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro