Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Aranceles causarían daño binacional; pero no prosperan...Trump está solo en batalla...'

Sandra TOVAR

6 de junio, 2019

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos está solo en la batalla arancelaria que inició contra México, aseguró Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

En el marco de la conferencia "México ganador, la ruta hacia el desarrollo" que ofreció en esta frontera, el titular de Coparmex destacó que espera que el 10 de Junio, se postergue la amenaza de aplicar el cinco por ciento de arancel a las exportaciones mexicanas. Explicó que los datos son preocupantes y que de darse un 25 por ciento de alza en los aranceles, el crecimiento del país sería cero. Eso afecta al país en conjunto, especialmente en la creación de empleos, detiene la recaudación de impuestos y con esto ,mucho de los programas del presidente no se podrán ejecutar. Creo que prácticamente Donald Trump está solo en esto, no tiene el apoyo de sus seguidores en el Congreso por lo cual, hay posibilidades muy elevadas de que esta posición no pueda mantenerse".

Aseguró que de aplicarse esta medida, se tendría una afectación binacional.

"No solamente ellos, los empresarios mexicanos saldríamos perjudicados, hay que recordar que mucho de la producción que va a Estados Unidos forma parte de procesos productivos complejos.

El producto aunque no está totalmente terminado, cruza la frontera como parte de su proceso de fabricación, que afectará las cadenas productivas de Norteamérica, y porqué no decirlo, ha generado beneficios a los dos lados de la frontera, es una mentira, un sofisma quien sostenga que los productos, son de este lado mexicano, cuando hay un beneficio compartido".

Explicó que no quieren plantearse la posibilidad de que se ejecute un plan  B. 

"No quisiera imaginarme en un escenario B, al final de cuentas si lo de los aranceles se hace una realidad, sería un retroceso de 30 o 40 años a la acción comercial y un despropósito justamente cuando estamos en la fase final de la revisión y renovación de T-MEC, hay que estar atentos y es probable que tengamos noticias en las próximas horas". 

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro