Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de noviembre, 2010
El Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica de Estados Unidos (SSI, por sus siglas en inglés) en un documento que analiza el fenómeno delictivo en nuestro país, Colombia y el Caribe, asegura que las autoridades del país no podrán solas con la criminalidad, por lo que plantean acciones conjuntas entre México y EU.
La violencia de los cárteles ( en México) dejó de ser focalizada y se convirtió en una narcoinsurgencia que busca la desestabilización de las autoridades”, advirtió el SSI. Este organismo propuso realizar una acción conjunta con las autoridades de México y EU, pues de lo contrario nuestro país no podrá controlar solo el problema de la criminalidad.
El periódico El Universal, en su edición de ayer, presenta un reportaje en el que estima entre 25 y 35 mil menores de edad que han sido reclutados por los cárteles en los últimos 4 años, de acuerdo con un centenar de organizaciones civiles. El Informe Alternativo sobre el protocolo facultativo de la Convención de Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y7 presentado a la ONU, reporta que el crimen usa a niños y adolescentes en toda la línea de producción y tráfico de drogas.
En México, según otro análisis de 96 organizaciones sociales, la edad de reclutamiento hace una década, se ubica entre los 20 y 35 años. Ahora, ingresan a las filas de la delincuencia muchachos entre 12 y 15 años.
Los senadores del PRI, Francisco Labastida; el independiente René Arce y el panista José Julián Sacramento Garza, exigieron garantías y fondos para los desplazados de Tamaulipas.
Sacramento Garza dijo que en Tamaulipas, en “el tema de la seguridad, el gobierno federal va perdiendo” y denunció que parte del territorio tamaulipeco está en manos del crimen organizado.
Sacramento dijo que no solamente las familias se han desplazado, sino los alcaldes también. Precisó que los ediles huyeron a Estados Unidos. “Ya estamos reconquistando Texas porque miles de familias se han ido, incluyendo a los ediles de Guerrero, Nuevo Laredo, Camargo, Mier, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo”.
“El gobierno federal lo va perdiendo, si bien ha habido avances y ha metido a la cárcel a narcotraficantes, la obra en Burgos está parada por la inseguridad, nadie puede pasar por Méndez, Cubillas. Que es el corazón de la Cuenca de Burgos; no pasan, las carreteras están solas en nuestro estado”, aseguró Sacramento, señalando:
“Vi muy contentos a los diputados federales de Tamaulipas porque habían sacado mil 400 millones de pesos para las carreteras de nuestro estado. Yo no sé para qué las quieren si no se pueden transitar”, señaló.
Francisco Labastida aseguró que se vive una nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico y el PRI minsiste en que el Ejecutivo debe hacer una evaluación de su estrategia, sobre todo repasar si no vale la pena sellar la frontera sur para evitar que entre la droga, pero que Estados Unidos se haga cargo de cuidar el Norte para evitar que le llenen su frontera de estupefacientesy México vea que no entren armas de ese lado.
“DESTAPE” DE HERRERA
El ex secretario de Gobernación, ex gobernador de Puebla, ex senador, Manuel Bartlett Díaz “destapó” al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, como precandidato del PRI a la Presidencia de la República y critica acremente a la actual dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, acusándola de “haber llevado a su partido a una situación de desastre y disolución de sus principios partidistas”.
¿Será aceptado este “destape” de la precandidatura de Herrera Beltrán? No, porque falta elegir al que será nuevo presidente nacional, cargo con cargada a favor del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.
Fidel Herrera dio a conocer su último informe de gobierno en Jalapa. Presumió que dejaba en caja más de 6 mil millones de pesos a su sucesor Javier Duarte.
Bartlett Díaz dijo que el PRI y México necesitan “un candidato que realmente tenga vinculación con los intereses populares, que rescate a este país que va para atrás, que está cayéndose, que está en crisis y con Estados Unidos metido hasta la cocina. México requiere de un gobierno que atienda los intereses nacionales y populares”.
Por lo cual, dijo Bartlett, que “Fidel Herrera es un hombre con una gran tradición política, que tiene toda una serie de conocimientos para poder ser un gran contendiente”.
Bartlett habló en conferencia de prensa tras el informe de Herrera. Se le recordó que también se menciona a otros militantes del PRI que aspiran a dicha candidatura, como el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y la propia presidenta del PRI, Beatriz Paredes, no dejó continuar y atajó: “El problema es mencionar nombres, , quiénes son, pero no descalifico a nadie, pero quisiera verlos ganar una competencia”.
Se le insistió si Herrera tiene posibilidades de llegar y dijo “Fidel es un personaje con una gran tradición, ha desempeñado las posiciones que ha tenido con una gran inteligencia, ha sido un gran gobernador y tiene todo para ser todo lo que el quiera hacer”
MOREIRA “EL BUENO”
Ya no hay duda, el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira se ha calificado como el “candidato único” para presidir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistado igualmente a la salida del último informe de Fidel Herrera, Moreira aseguró que ha sostenido pláticas con varios destacados priístas, entre los que están algunos gobernadores de su partido, y todos le han refrendado su apoyo para dirigir el priísmo nacional. Por ello, agregó, “sólo estoy esperando que se emita la convocatoria”.
Afirmó que el PRI tiene “todas las posibilidades” para recuperar la Presidencia de la República en el 2012, ya que el gobierno de Felipe Calderón no ha cumplido con los expedientes de los mexicanos. “La situación es grave, la guerra contra el crimen organizado que emprendió el Presidente Calderón ha generado en estos cuatro años más de 30 mil muertos, 30 mil viudas y más de 60 mil huérfanos y nadie está haciendo nada por ellos”, señaló.
FIDEL HERRERA
El gobernador de Veracruz se despidió de su gente y aseguró que el PRI ganará en 2012. Satisfecho se va tras seis años en el Gobierno de Veracruz. Descansará una semana y después trabajará para su partido. Dijo que el PRI tiene todo para regresar a Los Pinos en el 2012. Sobre sus aspiraciones para la sucesión, dijo que eso lo dice la circunstancia y lo determina la gente.
Afirmó que: “si yo no soy, seré aliado del elegido y ayudaré al PRI a volver al poder con un programa que regenere la vida política del país. Anunció que apoyará a Humberto Moreira, para dirigir a un PRI diferente, con caras frescas y experimentadas.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La nueva Torre Gubernamental tendrá una población permanente de 3 mil 300 servidores públicos de seis secretarías de la administración estatal: Desarrollo Rural, Agencia Ambiental para el Desarrollo sustentable, Turismo, Secretaría de Educación de Tamaulipas, Secretaría de Desarrollo Económico y el empleo y Administración y Servicios. Este inmueble tiene un área total de 30 mil metros cuadrados, de los cuales 24 mil de ellos están ocupados por oficinas del gobierno estatal, mismos que estarán distribuidos en una planta baja, mezzanine, 21 pisos de oficinas, una azotea en que se ubicará un restaurante concesionado, u n comedor para servidores públicos y un helipuerto. Esta Torre Gubernamental se ubica en el Parque Bicentenario y será inaugurado el viernes próximo por el gobernador Eugenio Hernández Flores.
La diputada local panista Norma Cordero, expresó que uno de los funcionarios que debe ser llamado urgentemente al Congreso del Estado, es el Secretario de Turismo, Javier Villarreal Terán, porque es su dependencia la que ha tenido una baja escandalosa de más del 50 por ciento del turismo que visita a nuestra entidad y su trabajo, es deficiente. El mismo secretario Villarreal Terán aseguró que está listo para comparecer pero que no ha recibido notificación alguna. Asegura que, en efecto, el turismo ha sufrido una merma importante debido a la inusitada situación que vive Tamaulipas.
Un grupo de maestros, encabezados por Alfonso Wong Moreno, tomaron ayer lazs instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, como forma de presión para que se les resuelva una serie de demandas. La acción tomó por sorpresa a gran número de profesores de varias partes del estado, que iban a realizar trámites a la SET. Entre ellos el profesor Heriberto Hernández quien aseguró que había viajado desde Reynosa para hacer un trámite y ahora se lo impedían los manifestantes, quienes aseguraron ser trabajadores de secundarias técnicas, pero no quisieron entrevistarse con representantes del Gobierno del Estado, de la SET y de la Sección 30 del SNTE. Dijeron estar en contra de la maestra Mireya Orozco, quien está al frente de dicho nivel educativo.
Muy buenos comentarios se escucharon a favor de los diputados federales tamaulipecos, que coordina Baltazar Hinojosa Ochoa, incluyendo a la panista Norma Leticia Salazar, por el trabajo realizado para que Tamaulipas obtuviera 8 mil 500 millones de pesos para el próximo año, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación. La gestión de los legisladores fue encabezada por el gobernador Eugenio Hernández Flores y el gobernador electo, Egidio Torre Cantú.
Aquí dejamos esto, por hoy.