Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Tendrá Tamaulipas, Grupo Especializado de Búsqueda

Sandra TOVAR

7 de abril, 2019

Tamaulipas contará con un grupo especializado de búsqueda e identificación de personas, que no contamine evidencias, como lo hacen actualmente las "rastreadoras".Geovanni Barrios, presidente del colectivo Justicia Tamaulipas informó que la problemática que se enfrenta en materia de desaparecidos, se sacará adelante desde el estado.

Explicó que se tienen 26 mil cuerpos detectados por las rastreadoras, pero no saben a quién pertenecen.

"Con la ayuda de personas que nos puedan ayudar a cómo hacer las búsquedas. Voy a estar en pláticas con la doctora Karla Villarreal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas donde se cuenta con personas preparadas que pueden apoyar y conocen la zona geográfica del estado".

Se puede formar un grupo interinstitucional para el análisis de los cuerpos que se encuentran en fosas clandestinas.

"Tamaulipas tiene un número considerable de fosas clandestinas que no se han localizado porque no hay bísquedas. En Reynosa, Matamoros o Miguel Alemán, muy poco se han buscado".

Dijo que viene una localización importante el próximo mes, específicamente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

"Yo no creo que el familiar o yo, esté capacitado para llevar a cabo una búsqueda, al  contrario, afectaría porque lo que encuentren, estará contaminando el área y todos los indicios para un juzgado serían nulos. Tenemos la obligación de decirle al Ministerio Público, Fiscal o Perito que lleven su equipo para hacerlo".

Sin embargo, se le ha informado que no se cuenta con equipo.

"Tenemos que entrarle y buscar el equipo científico profesional para Tamaulipas, no para Michoacán, una de las propuestas es crear tres grupos de peritos en la región para llevar a cabo estas búsquedas. Si tenemos a los maestros de la criminología en Estados Unidos, porque traer de Nicaragua, Guatemala o Argentina".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro