Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Tamaulipas, cuándo 

Martha Isabel Alvarado

25 de marzo, 2019

.-SSPF atiende Estrategia de Seguridad  

.-¿Cuándo será el turno de Tamaulipas? 

.-Senador practica ‘turismo institucional’

.-Exige AMLO disculpa por La Conquista 

Enhorabuena, porque el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, ALFONSO DURAZO MONTAÑO ya le está poniendo mano a la Estrategia de Seguridad de los estados, siendo el primero de ellos Michoacán, donde estuvo el viernes el funcionario federal. 

La pregunta obligada sería: ¿Y Tamaulipas, cuándo?.

Resulta evidente la urgencia de que, en el caso de ciudades como Victoria y Reynosa, donde la violencia se ha recrudecido, el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR asuma su parte de responsabilidad, y se coordine con el Estado y los Ayuntamientos. 

La ejecución en Ciudad Victoria de la Coordinadora Antisecuestros, LUCÍA BUTRÓN RIVERA (quien por cierto no traía escolta ni vehículo blindado, no obstante lo delicado de su labor), así como la de una madre de familia y su hija en la colonia La Laguna de Reynosa, son hechos que encenderían un ‘foco rojo’ en materia de Seguridad. 

Aunado las balaceras registradas el domingo en las colonias Lázaro Cárdenas, Bugambilias y Solidaridad, entre otras, que volvieron a generar zozobra entre la población de Reynosa. Sin olvidar el enfrentamiento armado registrado, durante 6 horas, en el poblado Los Guerra, municipio de Miguel Alemán. 

Tal vez, el súper delegado del gobierno federal en Tamaulipas, ahora denominado Coordinador, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, se desanimó, de que ya no sería el Gran Jefe del Gabinete de Seguridad y las reuniones diarias del mismo, como se estableció al inicio del sexenio de AMLO. Cosa que los gobernadores adscritos a la CONAGO echaron abajo el 4 de diciembre pasado. ¿Lo recuerdan?. 

Pero nada impide que “JR” realice gestiones en materia de Seguridad, dada la difícil situación que priva en la entidad, como una visita de Durazo y la necesaria coordinación con las autoridades de esta región.

El Senador de Morena por Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ha saludado y/o se ha entrevistado con DURAZO MONTAÑO en varias ocasiones, pero por lo visto, solo ha aprovechado para tomarse ‘selfies’ y publicarlas en sus redes sociales. 

Por cierto, Villarreal Anaya, al estilo del viejo PRI, disfruta de viajes a diversos estados de la República donde se llevan a cabo giras presidenciales. Recientemente estuvo en Guelatao, Oaxaca, donde AMLO encabezó la ceremonia alusiva al natalicio de BENITO JUÁREZ, así como en el estado de Hidalgo, donde se conmemoró la Expropiación Petrolera. 

A todo esto, ¿se imaginan los amados lectores al Benemérito de Las Américas yendo a cenar a la casa de BERNARDO GÓMEZ, Vicepresidente de Televisa, como quien dice, para rendirle honores al yerno del Presidente del Imperio Yanqui?. 

No queda de otra, que pensar que LÓPEZ OBRADOR, con los “fifís”, está como aquella canción de “me asusta, pero me gusta”. 

De otra manera, ¿cómo aceptaría ir a Cuernavaca de padrino de bautizo de la hijita de un empresario super millonario, en este caso MIGUEL RINCÓN, luego a la cena en casa del propio BERNARDO GÓMEZ, y el fin de semana como invitado especial del magnate ALFREDO HARP HELÚ, que se construyó su propio estadio de béisbol, que lleva su nombre, donde jugará el equipo del cual es propietario?. 

Obvio, que lo que no estaba en el ‘guión’, era la rechifla que le propinaron a AMLO en la nueva Casa de los Diablos, de la cual sus anfitriones buscaron el desagravio, sentándolo en el Palco de Honor. 

Aunque el abucheo a López Obrador fue tema de conversación y nota de diversos medios y redes sociales durante todo el fin de semana, llamó la atención que en la conferencia mañanera de ayer lunes, que tuvo una duración de 1 hora con 36 minutos y 25 segundos, ningún periodista cuestionó sobre eso al Presidente. 

En esa misma conferencia, AMLO ventiló su decisión de no visitar los estados donde habrá elecciones este año, y citó el caso de Puebla. A lo cual habría que añadir que el proceso electoral de Tamaulipas está en marcha desde el 2 de septiembre pasado, y el Presidente de México tiene proyectada una gira a Ciudad Madero el próximo 31 de marzo. 

Hoy concluimos con la pregunta: ¿Qué será menos complicado: pedirle a DONALD TRUMP que respete a México y no ofenda a los miles de compatriotas que se ganan la vida trabajando, de lo que sea, en Estados Unidos, o exigirle al Rey de España, FELIPE VI que pida perdón por violaciones durante La Conquista, que ocurrió hace 500 años?. 

CONTRAFUEGO: El gringo está más en corto, pero es muy ‘largo’. 

Hasta la próxima. 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro