Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de marzo, 2019
Con un total de quince foros regionales, el Sindocato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), obtendrá propuestas para fortalecer las modificaciones que se realizarán a la Constitución Política y la elaboración de leyes secundarias en relación a la Reforma Educativa.
José Rigoberto Guevara Vázquez, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, informó que de esta forma, se elaborará el pliego de sugerencias que será enviado al Congreso de la Unión. Por ello dijo, está convocando a los maestros, alumnos, empresarios, profesionistas y representantes de los medios de comunicación a participar en este ejercicio, con el fin de aportar elementos que fortalezcan la educación, además de las garantías laborales de los trabajadores en el país. “Este es el momento oportuno para participar y decir qué es lo que queremos, los maestros quedamos molestos igual que los trabajadores de la educación, porque no se nos tomó en cuenta para la famosa Reforma Educativa, a la cual se le quita lo punitivo y el presidente Andrés Manuel López Obrador, cumplió su palabra, hoy ayudemos con nuestra opinión, para establecer la leyes secundarias que quedarán establecidas en la normatividad próxima”, destacó.
Los foros se realizarán en las 15 regiones educativas de Tamaulipas entre el 20 y 25 de este mes, con temas que estén relacionados a las adecuaciones que se deberán contemplar en las modificaciones a la Reforma Educativa y específicamente a los artículos 3, 31 y 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que tiene que ver con las Leyes Reglamentarias relacionadas al Servicio Profesional Docente.
“Se pretende consultar a las bases y recaudar la opinión en lo general, para ver de qué manera se construyen estas leyes secundarias, después de que quede abrogado el servicio profesional docente y dejar en específico y claro, los lineamientos del mismo, sin afectar a la clase trabajadora”, remarcó.
Por último el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, dijo que en esta consulta se contempla recoger la opinión de los estudiantes que están próximos a egresar de las escuelas de nivel profesional como las normales, para que participen y digan cómo quieren la normatividad que quede establecida en el futuro, cuál es su visión como trabajadores de la educación y fortalecer de la misma forma la vida sindical.