Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de marzo, 2019
La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa,aseguró hoy que los casos de varicela confirmados en Tamaulipas norepresentan riesgo para la población, son menores a los esperados para latemporada e incluso, presentan una disminución del 13 por ciento encomparación al 2018.
Precisó que el gobierno de Tamaulipas dispone de sistemas de vigilanciaepidemiológica efectivos que mantienen el monitoreo permanente de lasenfermedades prevenibles por vacunación en las 12 jurisdicciones sanitariasdel estado.
Reveló que en lo que va del año se han notificado mil 012 casos que seconcentran principalmente en los municipios con mayor densidad de población,como son Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros yNuevo Laredo.
Explicó que los cambios estacionales, propician la aparición de enfermedades yel inicio de la temporada de calor, representa un factor determinante para estetipo de situaciones.
La varicela es una infección viral, muy contagiosa que cursa con vesículas oampollas en la piel con un intenso picor, que en 4 o 5 días, se convierten encostras y puede acompañarse de fiebre.
La titular de la SST añadió que aunque es una enfermedad leve, esrecomendable aplicar el filtro familiar, observar al niño y si presenta fiebre,malestar general o alguna o algún tipo de ronchas en la piel, acudir deinmediato a su centro de salud para confirmar el diagnóstico.
Es indispensable apegarse al tratamiento médico, no automedicar al niño oniña, el lavado frecuente y correcto de manos así como la limpieza de lassuperficies donde trabajan los niños, útiles escolares y los diferentes artículos.
Molina Gamboa insistió en la importancia de la comunicación entre padres defamilia con autoridades escolares y avisar de la presencia de ésta o cualquiertipo de enfermedad, ya que al estar en contacto directo con otros niños, puedencontagiarse fácilmente.
"Sin embargo, estas situaciones son frecuentes en la edad escolar y notenemos por qué generar alarma o pánico al respecto" subrayó.Finalmente pidió a la población revisar la Cartilla Nacional de Salud de sushijos y si no tiene la vacuna triple viral, que se aplica a los 6 años, deben deacudir de inmediato a la unidad de salud para su aplicación.