Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

“¡Compadre, ese avión, vuela!”

Angel Virgen Alvarado

5 de noviembre, 2010

 

Muy, pero muy lamentable la muerte de 68 personas que el jueves por la tarde viajaban en un avión de pasajeros cubano.

El avión se precipitó a tierra en el centro de la isla con 68 personas a bordo, entre ellos 28 extranjeros.

Murieron siete mexicanos.

El accidente aéreo ocurrió en la provincia central de Sancti Spíritus, en la localidad de Guasimal.

Hace años, algunos de mis amigos fueron de paseo a Cuba.

Entre ellos, el inolvidable compadre MARIO MORALES PALACIOS.

MORALES y mis cuates no pudieron abordar Mexicana de Aviación y viajaron en un avión cuando.

“Compadre –me dijo MARIO a su regreso- ese avión, prácticamente vuela. Mueve las alas para arriba y para abajo”.

Dijo que cuando iban llegando a Cuba, el avión comenzó a descender y él vio por la ventana que las alas, con la velocidad del viento, se  movían de arriba, abajo.

Por supuesto que comentó las condiciones del avión pero, dijo “son muy seguros”.

Sin embargo…

Los aviones fallan en cualquier momento y por distintas causas.

Si. Es verdad.

Hay más accidentes mortales en las carreteras pero igual, el número de vehículos es infinitamente superior al número de aviones que hay en el mundo.

Viajar en avión es cómodo y rápido.

Pero desde el momento mismo en que subes a la nave… ya traes la adrenalina a todo lo que da.

Cuando viajas mucho te acostumbras… pero no del todo.

Sabes lo para que sirven los “flap”, los alerones, etcétera.

Y como frena el avión-jet.

Que lo más difícil es el despegue.

Aunque… cuando el avión se desploma, el aterrizaje falla.

En fin…

Lástima grande del avionazo en Cuba.

Ojalá y nunca hubiera ningún tipo de accidentes mortales.

Ojalá.

MI PECHO NO ES…

Ya circulan las invitaciones que signa el alcalde de Matamoros ERICK SILVA SANTOS para acompañarlo a presenciar el desfile deportivo del 20 de noviembre cuando se conmemorará el centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

El desfile iniciará el sábado 20 de noviembre en el parque olímpico al norte de la ciudad.

Entre tanto…

Ayer por la mañana compartimos el pan y la sal con el alcalde electo, ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA en el restaurante del hotel de PABLITO GUERRA.

Allí saludamos, cuando almorzaba, al diputado GUADALUPE GONZÁLEZ GALVAN que andaba, si no de incógnito, si muy discreto.

También por allí la profesora ORALIA VAZQUEZ VILLASANA y parte de su equipo, entre ellos, SERGIO “EL CH ILANGO” MALDONADO.

SÁNCHEZ GARZA, presidente electo de Matamoros, repitió, para que no halla duda: “Por ahora no hay nadie firme en algún puesto dentro de la futura administración. La única que tiene firme su posición es la futura presidenta del DIF, mi esposa SILVIA GUERRA” –dijo riendo.

Naturalmente se estudian algunos perfiles de los posibles futuros colaboradores.

En la conformación del equipo humano de trabajo de SÁNCHEZ GARZA, se anota, se borra y se vuelve a anotar.

Los que integren el futuro equipo de trabajo del futuro alcalde tendrán que demostrar capacidad, entrega y sobre todo, voluntad de servicio.

El futuro alcalde tuvo magníficas expresiones para CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO y para JESÙS ROBERTO RODRÌGUEZ GUERRA.

El ingeniero ALONSO SÀNCHEZ GARZA andaba con su fiel e inseparable secretario particular, ABRAHAM MASSO.

Hace doce años el mundo de la comunicación se quedó sin uno de los grandes: DON GUADALUPE DIAZ JR.

Por supuesto, nuestro perenne solidaridad con sus hijos, con el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ y con todos sus hermanos.

Descanse en paz, DON GUADALUPE DIAZ JR.

Se cumplen hoy, 176 días de la desaparición del jefe DIEGO FERNÀNDEZ DE CEVALLOS… y nada.

Que barbaridad.

Hoy es el onomástico de LEONARDO, JACINTO y SEVERO

A LEONARDO GONZÀLEZ SÀENZ y SEVERO RAMIREZ, la felicitación de la columna.

El saludo es para MARIO RUIZ PACHUCA y PLUT ARCO GONZÀLEZ.

La cita que se lee en la hoja que se desprende del calendario:

“Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan… huyendo”: NAPOLEÒN BONAPARTE.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail de TEMO DIAZ.

LOS SENTIMIENTOS.- Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.

Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: - ¿Jugamos al escondite? -

La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y como es eso?" - Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego.

El ENTUSIASMO bailo secundado por la EUFORIA, la ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.

Pero no todos quisieron participar.

La VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué?, si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto aunque en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

- Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.

La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejo caer tras la primera piedra del camino.

La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.

La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si una ráfaga de viento, magnífico para la LIBERTAD.

Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol.

El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.

La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos ¡mentira! en realidad se escondió detrás del arco iris y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.

¿El OLVIDO? se me olvidó donde se escondió... pero no es lo mas importante.

Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.

- ¡Un millón! - contó la LOCURA y comenzó a buscar.

La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra, después se escucho a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Zoología.

Y a la PASIÓN y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.

En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir donde estaba el TRIUNFO; al EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado de su escondite, que había resultado un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la BELLEZA; con la DUDA resultó mas fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aun donde esconderse.

Así fue encontrando a todos, el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos.

Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio.

La LOCURA busco detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal con sus rosas... cogió un palito para no pincharse y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto escucho un doloroso grito, al dañar en los ojos al AMOR.

La LOCURA no sabia que hacer para disculparse, lloro, rogó, imploro y prometió ser su lazarillo para siempre.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugo al escondite en la tierra, El AMOR es ciego y la LOCURA lo acompaña.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro