Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Son jóvenes, presa fácil de políticos ineficientes'

Sandra TOVAR

3 de marzo, 2019

Los jóvenes no sólo son presa fácil de lasdelincuencia, sino también de políticos que los usan para justificar su ineficacia para brindar seguridad a la población, aseguró el diputado local de San Luis Potosí por MORENA, Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como "El Mijis".

Pedro Carrizalez, estuvo en Reynosa para ofrecer una charla acompañado de los diputados Erasmo González Robledo, diputado federal de Altamira y las legisladores locales María de la Luz del Castillo por Tamaulipas y  Juana María Juárez por Xochimilco.

A su llegada, "El Mijis" aseguró que Reynosa no es como lo pintan, ya que viajó de Monterrey a esta frontera por carretera y afortunadamente, no tuvo contratiempos.

"No debo decirlo pero me vine en avión de México, la carretera estaba tranquila, es mala fama lo que dicen de Reynosa. Siempre se utiliza al chavo de barrio o de colonia popular para la situación que vive el país y el chavo de barrio siempre es el más afectado porque  en los operativos no van a zonas residenciales, siempre van a las populares".

Manifestó que otro de los problemas que enfrenta este sector de la población, son los "juvenicidios".

"En San Luis Potosí la tasa de homicidios es de 23 a 29 años. Es bueno el programa del Gobierno Federal para los jóvenes porque antes no se hacía, con este nuevo gobierno se están abriendo las puertas para ayudar a los jóvenes".

Manfestó que anteriormente el gobierno no preguntaba a los jóvenes lo que necesitan.

"A veces les ponen canchas de futbol y ellos quieren jugar basquet, nunca se ha tomado en cuenta a los jóvenes. Hoy es un momento histórico ya que en México la mayor parte de la población es joven y que se les esté tomando en cuenta con los programas, me parece muy oportuno".

Pero también dijo,  se debe hacer un diagnóstico sobre las necesidades de los jóvenes.

"A veces les ponen una feria del empleo y van los chavos de barrio o que andan en la calle y fracasan porque los meten a una fabrica. Si hicieran las ferias deacuerdo a lo que saben hacer como los herreros, plomeros y esto que está proponiendo el presidente de México, de capacitarlos, puede ayudarlos".

Explicó que hay que trabajar en cultura, deporte y recreación ya que actualmente las penitenciarias del país, son escuelas del mal.

"No sólo es cuestión del presidente para acabar con la violencia, yo recuerdo que antes me llevaban mi papá a las luchas y no había muertos en las calles. Hoy ves demasiados y a veces, nosotros como sociedad nos estamos acostumbrando a eso y nos sentimos dioses, decimos, lo mataron por andar robando. Nadie se pone a pensar qué los orillo".

Actualmente dijo, México se enucentra en una situación donde mucha gente, se siente con el poder de decidir quién vive y quién muere.

"Somos una crisis social, está en nosotros y el Gobierno para poder cambiar. El día que entendamos que como sociedad nos afecta lo que le pasa al otro, ese día va a entrar la reconciliación del país, la cultura de paz, mientras no tengamos esa empatía hacia los demás, vamos a fracasar como país".

Desde su trinchera dijo, trabajará para recuperar el camino a la paz, a la reconciliación es inclusión y eso es un proyecto ejecutivo.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro