Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Un carril especial en cruce Reynosa-Hidalgo permitirá fortalecer el turismo médico

Sandra TOVAR

6 de febrero, 2019

Como una forma de reactivar el turismo médico, el Consejo Empresarial continua buscando se instale un carril especial en el Puente Internacional que conecta con Hidalgo, Texas, para aquellas personas que reciben atención en Reynosa.

Juan José Villarreal, director del Hospital Santander y presidente del Consejo Empresarial en Turismo Médico (CETUM), informó que ya se llevó a cabo el estudio de factibilidad con Caminos y Puentes Federales para realizar esta obra.

"Buscamos realizar este carril especial para las personas que vienen a Reynosa a recibir atención médica y puedan regresar de una manera más rapida. Buscamos fortalecer y reactivar el turismo médico en la ciudad, pero también tiene un impacto en el tema de restaurantes, hotelería y el área centro de la ciudad".

El CETUM dijo, sigue proponiendo una zona segura en el centro, iniciando en el Puente Reynosa-Hidalgo, que ellos llaman, Distrito Médico, ya que a diario, cruzan alrededor de 450 vehículos procedentes de Estados Unidos cuyos ocupantes, visitan esta frontera por cuestiones médicas.

"Que se puedan hacer en el primer cuadro, eventos culturales, artísticas para reactivar en el centro, la cuestión ecoómica. Además las universidades están proponiendo dos temas importantes, uno, en la parte cultural en este corredor hasta la Plaza Principal y además, promover el emprendedurismo entre los jóvenes".

Destacó que se está viendo un aumento en en el turismo médico transfronterizo, que son principalmente personas hispanask que viven en Estados Unidos.

"Para ellos el tener un seguro de gastos médicos en Estados Unidos es caro, por eso buscan el servicio en México y además que les damos un mejor tipod e cambio por eso la gente viene mucho, a la gente le gusta el trato que tenemos en servicios médicos, es más rapido y no hay barreras de lenguaje".

Comentó que el transporte para todas las personas que vienen a Reynosa, sería otorgado por medio de la camioneta del CETUM o de los hospitales de la ciudad.

"Pero la gente quiere ver otro tipo de movimiento por ejemplo con eco-taxis que pudieran llevar a las personas a corta distancia, eso lo estamos buscando con apoyo de las universidades para que ellos puedan tener sus empresas".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro