Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de junio, 2009
Durante el programa de temporada de calor, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado el cierre temporal de más de 60 establecimientos y la destrucción de más de 120 productos entre los que destacan salsas y tortillas, por presentar condiciones no aptas para el consumo humano. Lo anterior lo dio a conocer el doctor Roberto Hernández Báez, Comisionado Estatal, al señalar que debido a que dichos establecimientos presentaban malas condiciones higiénicas al momento de manipular los alimentos, se procedió a la suspensión de actividades aunado a la falta de certificados de salud. “Dando cumplimiento a la ley general de salud y siguiendo las instrucciones de gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, se procede a realizar estas actividades durante la temporada de calor que permiten evitar problemas serios de salud, ya que en ocasiones los alimentos son expuestos a las altas temperaturas lo que puede ocasionar las enfermedades gastrointestinales”, destacó Hernández Báez. Bajo el programa de temporada de calor, las visitas de verificación sanitaria y las actividades de fomento sanitario se intensifican a partir del mes de abril, al termino de la temporada de cuaresma, principalmente en establecimientos fijos y semifijos en donde se elaboran alimentos, purificadoras de agua, neverías, peleterías entre otros. La COEPRIS también esta facultada para desarrollar acciones de fomento sanitario en albercas publicas y privadas, en donde se elaboran aguas de frutas en la vía pública y raspas, hoteles, gasolineras, centrales camioneras y todo tipo de establecimiento que pueda representar un riesgo a la salud de la población. Con el fin de evitar que las enfermedades gastrointestinales, hepatitis, oftalmológicas entre otras se incrementen, se desarrollan una serie de actividades con los propietarios, representantes legales y trabajadores, como platicas y la forma para manipular los alimentos sin que representen riesgos a la salud de la población y con el fin de evitar que su establecimiento se vea afectado con el cierre o multas. Por último el titular de la COEPRIS, explicó que son los establecimientos en donde se venden comidas y manipulan alimentos en donde se presenta el mayor numero de anomalías, principalmente los de la vía publica, por eso se procede al cierre temporal del negocio y suspensión de actividades hasta que no corrijan los apercibimientos y observaciones que esta área les marco.