Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2018
Si en algo coincide el Magistrado Horacio Ortiz Renán -Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas- con la política de austeridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es que no debe haber gobierno rico y pueblo pobre, pero afirma, se deben respetar la decorosa medianía. Esto es dijo, que se siga lo que tanto pregonó Benito Juárez, no opulencia , pero tampoco miseria.
"Se refiere a que el trabajador del Poder Judicial o Ejecutivo tenga los recursos suficientes para atender las necesidades básicas de su familia. De todo lo que afirmó el Presidente me quedo con que hay que respetar la ley", expresó en entrevista. Comentó, además, que la acción de inconstitucionalidad es una facultad que tiene el Senado, para denunciar una Ley General que va contra el dispositivo Constitucional. "En este caso especificamente, es donde se instituye que a ningún Juez, Magistrado o Ministro en el ejercicio de su encargo, se le puede disminuir su salario". Esa Ley General de Remuneraciones que aplica a nivel feferal y no a los estados, choca frontalmente contra el dispositivo Constitucional, refirió.
Y es la Corte, destacó, la que va a definir si esta ley es contraria a la Constitución o no.
"Dictaminando el Supremo Tribunal, la ley se declararía nula, al menos sobre esa ley ya no podría tener vida respecto al ajuste de salarios del Poder Judicial de la Federación".
Explicó, que el Presidente podrá aplicar esta ley a todo el Ejecutivo, no así al Legislativo, a los Senadores que se inconformaron con ella, ni a los del Poder Judicial.
"La ley esta impugnada vía amparo por los empleados del Poder Judicial de la Federación y por acción inconstitucional por parte de la Cámara del Senado que está inconforme. Los que no se han inconformado, los que trabajan en el Poder Ejecutivo Federal, de ministros para abajo, ahí sí va aplicar".
Horacio Ortiz Renán dijo coincidir en algunos puntos con el presidente.
"Coincido que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, un salario de 600 mil pesos, que no se quién lo gane, el lo afirma, es ofensivo para cualquier país".