Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2010
.-Discreta visita de Manlio Fabio
.-Amira y Bernal sus seguidores
.-Las 4 patas del buen gobierno
.-Orden y empleo, gran prioridad
Según lo pudimos observar en vivo y en directo, la presencia de MANLIO FABIO BELTRONES en suelo tamaulipeco el día de ayer, no causó gran revuelo ni movilización de la clase política.
Como es sabido, el actual Presidente del Senado de la República estuvo en ciudad Victoria, para dictar una conferencia magistral sobre Reforma Política a estudiantes de la UAT.
Previo a lo cual, el Líder de los Senadores priistas compartió un almuerzo para dos con EUGENIO HERNANDEZ FLORES, en Casa de Gobierno.
Sólo ellos saben de qué platicaron durante más de una hora.
El político sonorense llegó acompañado del ex diputado federal plurinominal MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ, que hoy funge como Presidente de la Fundación Colosio a nivel nacional.
Dice un viejo adagio: “juntos, pero no revueltos”. Invitados al almuerzo con Manlio Fabio y Eugenio, pero en otra área, departieron la Senadora AMIRA GOMEZ, el propio MARCO ANTONIO BERNAL y el Rector de la UAT, JOSE MARIA LEAL.
De hecho, el gobernador HERNANDEZ FLORES no se quedó a escuchar la conferencia en la UAT, solo le dio “ride” al Senador Beltrones hasta las puertas del teatro Juárez.
A resumidas cuentas, solo Marco Antonio Bernal y Amira Gómez escoltaron al ilustre conferencista. De ahí en fuera no hubo presencia de alcaldes, diputados y otras especies…
Por su parte, SERGIO ZERTUCHE ZUANI no tuvo empacho en ponerle “pausa” a sus obligaciones como Jefe de la Oficina Fiscal de Reynosa…para hacer presencia en el evento de Beltrones.
Llamó la atención que el operativo de seguridad en torno al ex gobernador de Sonora, fue de lo más sobrio…apenas perceptible.
No se podrán quejar los alumnos de las distintas facultades de la UAT convocados a escuchar a Manlio Fabio en el recinto ya mencionado…ni los enlazados de otras ciudades mediante videoconferencia:
En tan sólo veinte minutos Beltrones despachó su exposición.
Por poco y tarda más la alumna KAREN AIDA SANCHEZ LEAL, en leer la semblanza del expositor, al que calificó como “un distinguido político que ha desempeñado diversos cargos con gran inteligencia, pero sobre todo con gran responsabilidad”.
Karen Aída rememoró que a la edad de 39 años, Beltrones accedió al cargo de gobernador de Sonora, época en la que dotó a la Universidad de aquel estado de una nueva Ley Orgánica.
La oradora (y quien le haya redactado el discurso) no se anduvo con minucias, al describir al Senador priista como “promotor de una nueva arquitectura del estado mexicano, para quien no hay temas vetados en el debate”. ¡Órale!
Para abrir boca, expuso Beltrones que la respuesta al cuestionamiento de cómo mejorar a México, no es admisible si no es a través de la educación pública.
Destacó el sonorense, que “los programas que ahora existen son para mantener a los pobres, pero no para sacarlos de pobres”.
Ahí como no queriendo, deslizó la palabra “oportunidades”.
“Por eso se necesita una reforma, gobernabilidad para el crecimiento, eso es lo que importa”, puntualizó.
En la parte medular de su exposición, el Presidente del Senado mexicano enfatizó: “se necesita poner la vista en cuatro patas de una mesa para que todos nos podamos sentar a disfrutar del país”.
Y en base a lo anterior hizo el desglose de su conferencia, no sin antes criticar que el actual gobierno federal lleva cuatro Secretarios de Gobernación, dos Secretarios de Educación, y dos de Economía, lo cual refleja su inestabilidad.
La pata número 1 del esbozo del Senador Beltrones es el equivalente a mejorar la gobernabilidad, contemplando además herramientas como el referéndum y las candidaturas ciudadanas.
Mientras que la pata número 2, sería poner orden, ---mucho orden, dijo---sobre todo en la economía.
“Que el nuevo Presidente pase a sus colaboradores por un control de calidad. Lo que en otros países se llama ratificación”, propuso.
Entre pata y pata, Beltrones se echó un ‘comercial’, invitando a los jóvenes a visitar la página www.miprimerempleo.com.mx, invitándolos a votar en la misma, a fin de que tal Iniciativa se vote en el Senado.
La tercera pata de la mesa esbozada por el Senador priista, “es gastar y gastar bien”, dijo. “Ordenar el gasto y el ingreso”, recalcó.
Y la cuarta y ultima: la Seguridad Pública.
En ese punto el sonorense apercibió a la audiencia de la siguiente manera:
“Fíjense cómo no empecé por la seguridad pública, ya que si no ordenamos al país en sus órganos rectores y políticas públicas, difícilmente se puede buscar la seguridad. Algunos empiezan al revés”.
La sección de preguntas y respuestas contó con la participación entre otros alumnos, de: MANUEL BARRAGAN de la Facultad de Trabajo Social, OSCAR IVAN FIGUEROA de Sicología, y AMARANTA GALLARDO quien le puso música al ambiente al cuestionar:
¿Qué ha hecho el Senado para apoyar la investigación y la tecnología en diversas disciplinas, con miras a acabar con la dependencia del petróleo? ¡Ups!.
Hasta la proxima.