Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Trabajan en reacreditación de carrera de Psicología

REDACCIÓN

3 de diciembre, 2018

La Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano(UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso para lareacreditación de la Licenciatura en Psicología, garantizando la formación de profesionalesa través de un programa avalado en su calidad.

Con ese motivo estuvieron en las instalaciones de la UATSCDH los integrantes delcomité de evaluación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología(CNEIP), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la EducaciónSuperior (COPAES).

Correspondió al Director de la UATSCDH, Dr. Cesar Carranza Avendaño, dar labienvenida al comité evaluador del CNEIP, integrado por la Mtra. Martina RamírezChávez, de la Universidad del Valle de México; el Dr. Jesús Cabral Araiza, de laUniversidad de Guadalajara Campus Puerto Vallarta y la Dra. Ana María Méndez Puga, dela Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En el inicio de los trabajos, estuvo en representación del Rector José Andrés SuárezFernández, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González; la Secretaria Académica de la UATSCDH, Dra. Guillermina Jiménez Godínez y laCoordinadora de la Licenciatura en Psicología, Mtra. Taidé Gabriela González Lara.

Se destacó que el Programa de Psicología entró en proceso de re acreditación, en elmarco de las políticas de calidad educativa impulsadas por el Rector José Andrés SuarezFernández.

Se informó que dentro del proceso se evaluarán indicadores tales como: personaldocente, alumnado e infraestructura, lo cual coadyuva para fortalecer las condiciones enque se forma a los nuevos profesionales.

Además se subrayó que estás acciones se enmarcan en el Plan de DesarrolloInstitucional y responden a los indicadores marcados por organismos acreditadores, endonde se contempla también el Sistema de Gestión de la Calidad, que brinda estructura y orden para las evaluaciones.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro