Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2018
Debido a que Tamaulipas se integró tarde al Nuevo Sistema de Justicia Penal, es que los primeros respondientes ante un delito, no están capacitados al cien por ciento, aseguró el Magistrado Horacio Ortiz Renán.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia indicó que el nuevo Sistema Penal es sumamente garantista, tanto, que a veces raya en el exceso.
"Los primeros respondientes que son los policías, juegan un papel fundamental en la detención y no están muy capacitados que digamos porque llegamos tarde y si el primero que arriba al lugar del delito, no levanta las diligencias de forma correcta, se cae todo", dijo el Magistrado.
Comentó, que el nuevo sistema, es un código nacional de procedimientos penales que establece las reglas de las audiencias y la forma en que se va a juzgar a los imputados. Este sistema expresó, es tan garantista que si el abogado defensor está siendo siendo erróneo en sus planteamientos, el juez tiene la facultad de removerlo, por incapacidad manifiesta. "Así de garantista es. Ha ocurrido en uno o dos asuntos, de cien vamos a hablar de tres o cuatro, los abogados de oficio, si están capacitados, los abogados de particulares, les faltó actualización".
"Antes había un catálogo de 50 delitos llamados graves para los cuales no existía la libertad bajo causión, ahora, son llamados de prisión preventiva oficiosa, son nueve solamente y los que no lo son, ya quedará a cargo del Ministerio Público la prisión justificada, entre estos nueve se encuentran, extorsión con medios violentos, homicidio y narcotráfico".
Ortiz Renán explicó, que el anterior Poder Ejecutivo le apostó a llegar al último.
"Este termino de ocho años que se dio para entrar en vigor, llegamos una semana antes, así de ese tamaño. Chihuahua, Nuevo León llegaron cuatro o cinco años antes nosotros seis días antes".
Indicó que actualmente se cuenta con un stock de jueces que han aprobado los exámenes de conocimiento y control y confianza.
"Así estamos muy requisitosos en el Poder Judicial del Estado para quien aspire a ser juez. Esto es cuestión de que manifiesten que quieren ser capacitados. Nosotros en el Tribunal, tenemos una escuela judicial, donde hemos dado cursos a los policías, estamos a la disposición de cualquier persona que se quiera capacitar, para remediar esos seis años que estuvimos en el limbo".