Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Los milagros existen

Martha Isabel Alvarado

16 de octubre, 2010

.-Diputada da golpe en la Cámara
.-El cuento de las Cuentas Públicas
.-Distinguen a Reynosa y a Altamira
.-Ordenan desalojar plantel escolar
 
Aunque Usted No Lo Crea…la diputada federal por el segundo distrito con cabecera en Reynosa, de extraccio priista, LAURA GARCIA DAVILA, ¡subió a Tribuna!.
 
Dirán los amados lectores, que eso es lo más normal en un representante popular, en un legislador.
 
No en la circunstancia de GARCIA DAVILA, porque su caso es muy especial, por donde se le quiera ver…
 
Hasta antes de la elección del 2009, la aludida se desempeñaba como cajera de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa. Lo cual, nada tiene de malo.
 
Pero de eso…a pasar a formar parte del Congreso de la Unión...hay un mundo de diferencia. No se diga en la paga.
 
¿Ven por qué decimos que esta chica fue tocada por el efecto Cenicienta?
 
En aquellos teje-manejes que se dieron en 2009 para definir quién ocuparía la suplencia en el 2º. distrito, haciendo fórmula con EVERARDO VILLARREAL SALINAS, hubo dos nombres que se manejaron como finalistas, bajo el entendido de que habría de ser una dama, por aquello de la “equidad de género” (algo que el PRI sabe manejar muy bien, a sus conveniencias).
 
Como nos la sabemos, tales nombres fueron los de la compañera comunicadora PATRICIA ORTIZ DAVILA quien ya tenía experiencia como regidora en el Cabildo 2005-2007, así como el de LAURA GARCIA DAVILA.
 
Desde luego que el perfil de ORTIZ DAVILA habría tenido más méritos para escalar esa posición, pero hubo un factor que inclinó la balanza a favor de la cajera.
 
Dícese que el hecho causó tanto enfado en algunos grupos al interior del priismo reynosense, que juraron revisar a fondo el tema de las suplencias…para evitar que les diesen gato ---o gata---por liebre en futuras contiendas.
 
De veras que nos tomó por sorpresa el hecho de que García Dávila haya hecho uso de “la máxima tribuna de la Patria”, como dicen los clásicos.
 
Por lo visto, el milagro del rescate de los 33 mineros en Chile, nos es el único hecho insólito que marca esta semana que casi termina.
 
No es por intrigar, pero ya era hora que la diputada del segundo distrito diera golpe, y al parecer lo hizo presentando una Iniciativa para modificar la ley del INFONAVIT.
 
Qué bueno. Y ojala que esta intervención de García Dávila no quede en puro rollo…y en una foto, que para ella debe valer oro.
 
Ojala sea verdadera esta defensa de la clase trabajadora, ante los excesos del INFONAVIT, que vende sus “palomares” como si fueran residencias del Cimarrón (como las que habitan muchos funcionarios).
 
Otra suertuda que disfruta el privilegio de ostentar una diputación, en este caso local, es IMELDA MANGIN TORRE de Nuevo Laredo, actual Presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso tamaulipeco.
 
Al igual que la diputada federal García Dávila, MANGIN TORRE es de perfil más bien bajón, ya que a la fecha, cuando faltan dos meses para que concluya la LX Legislatura, los aciertos o logros de esta dama son bastante…¿discretos?.
 
Poco, muy poco se sabe del desempeño de esta diputada.
 
Asegura la señora Mangín, que a la fecha se ha logrado un cuarenta por ciento de avance en la revisión de las Cuentas Públicas.
 
Lo más seguro, es que el otro sesenta no se concrete de aquí al final del ejercicio. Dicho esto, por cuenta de este espacio.
 
Lo anterior nos recuerda que en el año 2000, una dama con mucho más talento y experiencia que Imelda Mangín, de nombre MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, fungía como Presidente de la entonces llamada Gran Comisión del Congreso de Tamaulipas…y tampoco pasó nada relevante con el tema de las Cuentas Públicas.
 
Salvo aquella llamarada de petate, que fue el caso Higareda.
 
Mejor hablemos de cosas más importantes, concretamente, de dos historias de éxito, dignas de un gran apluso, que configuran RAUL ZUÑIGA MALDONADO y OCTAVIO GARCIA LOPEZ.
 
¿Quiénes son ellos?
 
El primero, es estudiante del 5º año de primaria de la escuela “Gral. Luis Caballero” del puerto de Altamira, que por sus calificaciones de excelencia se ha hecho acreedor a una Beca de por vida.
 
El segundo, un estudiante del 6º. grado de la escuela “Lauro Aguirre” de Reynosa, cuyos altos promedios lo llevaron a ser campeón de zona y del estado, en un examen general de conocimientos.
 
Ambos estudiantes se integrarán a una selección de los alumnos mas distinguidos de todo el país, que en breve asistirán a una reunión con el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, quien seguramente los felicitará por sus logros.
 
Desde este espacio, enviamos una felicitación a los Padres y maestros de ambos muchachos. Enhorabuena.
 
La otra cara de la moneda, son los alumnos de 5º. y 6º. de la escuela de nueva creación de la colonia Los Almendros, que actualmente toman clases al aire libre por carecer de aulas.
 
En otro apunte vinculado al ámbito educativo, anotaremos que el próximo lunes 18 equivale al plazo límite fijado para el desalojo de la escuela “Bernabé Sosa” del ejido Los Longoria, ante el peligro inminente de inundación del inmueble. Por lo pronto, la plantilla magisterial dice que no se va…
 
Mañana domingo 17 de octubre se conmemoran 57 años de que fue publicado en el Diario Oficial (1953) el Derecho al voto de la Mujer. En la fecha también celebra su onomástico EUGENIO HERNANDEZ FLORES a quien saludamos con ese motivo.
Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro