Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Rector de la UAT, inaugura la cátedra de Contabilidad

REDACCIÓN

30 de septiembre, 2018

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández inauguró en Nuevo Laredo la XXII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración organizada por el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex).

En el evento que tuvo como sede la Facultad de Administración, Comercio y Ciencias Sociales (FCACS) de la UAT, los estudiantes de la carrera de contabilidad y administración pudieron aprender sobre el tema "Sustentabilidad para la competitividad de las organizaciones”.

En estas cátedras organizadas por el CUMex, participan profesionistas locales y externos, por lo que en este marco se contó con la presencia de catedráticos y directivos de otros centros educativos de Nuevo Laredo y del estado.

"Estos eventos le dan una mejor formación a los jóvenes que estudian contabilidad y administración; me da mucho gusto estar en este arranque de la cátedra de CUMEX", dijo Suárez Fernández.

El Rector comentó que tuvo la oportunidad de estar en Tampico donde se realizó la anterior sesión de este tipo ya que esto da a los jóvenes, herramientas para salir adelante en un tema de vanguardia como lo es la competitividad.

“Hay una frase que dice que los jóvenes son el futuro, pero no, ellos ya están aquí y son nuestro problema, por eso debemos enseñarlos bien, educarlos bien, principalmente en estos temas”, agregó José Andrés Suárez Fernández, tras invitar a los jóvenes a aprovechar estas Cátedras.

Como parte del programa académico, se presentó la conferencia magistral "Asimetrías Estructurales entre Tamaulipas y Texas que influyen en el ambiente de la frontera", impartido por el Dr. Sergio Enrique Roble Ávila, de la Universidad de Texas en Río Grande Valley.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro