Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Difunden investigación en diseño y urbanismo en UAT

REDACCIÓN

26 de septiembre, 2018

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Primer Coloquio de Investigadores 2018 con el objetivo de difundir los avances de proyectos que realizan los cuerpos académicos y equipos de trabajo integrados por docentes y alumnos del plantel en el Centro Universitario Sur (CUS).

Al poner en marcha las actividades, el Director de la FADU, Gildardo Herrera Sánchez destacó la relevancia de fomentar este tipo de encuentros como un espacio para la discusión, el debate y la reflexión en torno a la investigación y experiencias en el ámbito educativo.

De la misma manera reconoció los esfuerzos realizados por el comité organizador integrado por el Dr. Carlos Berumen Rodríguez, la Dra. Lorena G. Valle Chavarría y la Dra. Reina Loredo Cansino, fomentando estas actividades en colaboración con el Centro Cultural de las Artes Escénicas Contemporáneas (CAEC) y la Academia de Teoría y Conservación del Patrimonio.

En el evento desarrollado en el Auditorio “Benjamín Mora y Aguilera” del Centro Cultural Misión XXI, se programaron seis ponencias con los temas: “Gráficas identificativas en fachadas de microempresas en Tampico”; “Comportamiento de la tierra vertida adicionada con dos estabilizantes utilizando suelo denominado Champayán de Altamira, Tamaulipas”; y “Arquitectura y recolonización del Golfo de México”.

También se expusieron: “Experiencia inmersiva 720o: Conociendo mi entorno”; “Análisis histórico de la vivienda multifamiliar”; “El multifamiliar Tampico”; y la Ponencia: “Revitalización Urbana y plusvalía sostenible”.

De la misma manera se presentaron los libros de investigación científica: “Un enfoque práctico para la sustentabilidad” y “Bambucreto, una alternativa de edificación sustentable”.

En este marco, se realizó una exposición de estatuillas con aplicación de masa con arenas para modelado en réplicas a escala de piezas escultóricas-arquitectónicas del patrimonio, a cargo de la Dra. Lorena G. Valle Chavarría y el Dr. Carlos Berumen Rodríguez.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro