Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2010
.-Ultimo out del caso Río Bravo
.-PAN y Juan Diego, ganadores
.-Foro temático de DIF Reynosa
.-Protestan colonos de “Módulo”
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey, determinó ayer que JUAN DIEGO GUAJARDO es el triunfador definitivo de la elección para alcalde de Río Bravo efectuada el 4 de julio pasado.
Es decir, que el TRIFE ha confirmado el triunfo del PAN en esa localidad. Y su veredicto esta vez es inapelable.
Lástima, ya que la única candidatura para Alcalde que habría impulsado el extinto RODOLFO TORRE CANTU, era precisamente la del doctor ROBERTO GARCIA MARTINEZ, que ahora carga con la etiqueta de perdedor.
Mejor hubieran dejado al galeno García Martínez en su status original de candidato a diputado local…y quizá hoy estaría ganado.
Dice un viejo refrán, que “lo que mal empieza, mal acaba”. Para el PRI de Río Bravo, las calamidades empezaron con la candidatura de RAUL BOCANEGRA ALONSO.
El resto de la historia tricolor, es de sobra conocida…
Una pregunta que ahora muchos se hacen es: ¿con qué equipo gobernaría Juan Diego Guajardo?
Hay quienes piensan que Juan Diego podría reciclar algunos cuadros de lo que fue el grupo de colaboradores de su hermano Juan Antonio. ¿Será?
Al paso de los días iremos analizando algunos nombres.
Trascendió, que el gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU, se reunió a principios de esta semana con JUAN DIEGO GUAJARDO.
Dícese que este último compartió con reporteros, ciertos detalles de su entrevista con Torre Cantú.
Anota en su columna “Mirador” el compañero RUBEN GARCÍA, el siguiente comentario que le habría compartido Juan Diego: “sentimos al ingeniero receptivo y abierto”.
De entrada, con haber dialogado con el gobernador electo de Tamaulipas, Juan Diego estaría marcando un estilo muy diferente de hacer política, al de su fallecido hermano.
Al difuntito le gustaba pelear…
Seguro habrá quien aún guarde memoria de aquellos encontronazos entre JUAN ANTONIO GUAJARDO y MANUEL CAVAZOS LERMA, siendo este gobernador y el primero alcalde.
¿Quién salió perdiendo con tales querellas? ¿El pueblo de Río Bravo?
Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena...tocaría precisamente a Diego Guajardo demostrar lo contrario.
En Reynosa, hoy tendrá lugar la tercera reunión temática, de 22 que han sido programadas rumbo al Tercer Informe de gobierno del alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ.
Hoy toca el turno al DIF municipal y su Titular MARIA ESTHER CAMARGO DE LUEBBERT, quien ha desplegado gran empeño en el manejo de diversos programas de asistencia social.
(Ojala que la gente del DIF disponga la colocación de al menos una bocina accesible a los reporteros, para grabar audio…las del Centro Cultural colocadas en el techo, menguan la calidad del material).
Cabe anotar que en la anterior reunión temática a cargo de la COMAPA y su titular ESIQUIO RESENDEZ CANTU, las intervenciones al micrófono fluyeron con cierta agilidad.
En parte, gracias a que los oradores, como Don EDUARDO GARZA GONZALEZ y el estudiante MAURICIO JUAREZ, fueron precisos y concretos.
Otro tanto hicieron las señoras CLAUDIA OBREGON y JUDITH PRADO MUÑOZ de las colonias Villa Florida y Riberas del Bosque, respectivamente.
En el marco de este mini-informe de la COMAPA, aconteció algo que parecía inevitable:
Un grupo de habitantes de la colonia Módulo 2000 Rancho Grande encabezados por MARIA INES MARTINEZ acudieron a las instalaciones del Parque Cultural a protestar por los brotes de aguas negras en ese sector.
Para colmo, en vez de resolverles el problema, les mandaron un equipo Vactor que no funcionó, según se quejó doña María Inés con el Director de gobierno municipal JUAN TRIANA MARQUEZ, que se encargó de atender a los manifestantes.
“Son caídos que se presentaron con las lluvias, ya se está trabajando para solucionarlo”, argumentó el gerente general del organismo operador del agua. Y lamentó: “lo que no pasó en 40 años, pasó en 40 días”.
A estas alturas, lo importante es que problemas como ése se resuelvan.
Un hecho que ha sorprendido y emocionado al mundo entero, es el rescate de los 33 mineros atrapados a 622 metros de profundidad en la mina San José, en Chile.
¿Una prueba más de que Dios existe?
“El es quien rescata del hoyo tu vida; el que te corona de favores y misericordia”. Salmo 103:4.
Múltiples voces ya comparan lo de la mina San José…con Pasta de Conchos, que en 2006 se tragó a 65 trabajadores.
El Obispo de Saltillo RAUL VERA, dijo a la periodista CARMEN ARISTEGUI, que en Chile el gobierno federal y los empresarios se unieron para un rescate de mineros, y en México, para impedirlo. ¡Órale!
Se dice, se comenta y se rumora, que los dueños del restaurante El Porvenir de Tampico, han llegado a la conclusión de que enfrente se está mejor que aquí…o sea, probarán suerte en el Valle de Texas.
¿También ellos?
Hasta la proxima.