Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de junio, 2009
.-Recortes y retrasos federales .-Se quejan alcaldes del tricolor .-Cerrada contienda en N. León .-Rechaza JR firmar promesas No es por intrigar, pero varios alcaldes de Tamaulipas ---emanados del PRI--- ya quieren que pase el proceso electoral del 5 de julio…para ver si por fin llegan las participaciones federales a los Ayuntamientos a su cargo. Entre el retraso de las participaciones y los recortes presupuestales decretados por “Doña Fede”, hay ediles que casi casi gritan…que ya no hayan la puerta. En el caso concreto de Reynosa, manifiesta OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ que son cincuenta millones de pesos los que en ese sentido ha dejado de percibir el gobierno municipal. Sin embargo expresa su optimismo de equilibrar “el barco”, con treinta y cinco millones del Fondo de Contingencia que esperan recibir en breve. Sin tapujos, señala LUEBBERT GUTIERREZ que no encuentra otra explicación de los retrasos y recortes federales, que la celebración del proceso electoral. ¿O sea que el PAN-gobierno manipula “la caja de las galletas”? Por cuanto hace a Nuevo Laredo, refiere el Primer Síndico CESAR VALDEZ PEÑA, que el Ayuntamiento encabezado por RAMON GARZA BARRIOS, dejará de percibir doscientos millones de pesos, entre bajas participaciones federales y falta de pago del Impuesto Predial por parte de los contribuyentes. “Estamos por ver los números del primer trimestre, pero es un hecho que se dejaron de percibir casi doscientos millones de pesos con los que ya se contaba cuando se aprobó el presupuesto para este 2009”, precisó VALDEZ PEÑA. A propósito del tema, cabe comentar que el pasado jueves en el programa “Decisión 2009” producido por la cadena Televisa y conducido en la ocasión por CARLOS LORET DE MOLA, el candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León FERNANDO ELIZONDO BARRAGAN, dijo que funcionarios estatales del PRI eran muy dados a presumir con dinero ajeno, ufanándose de obras realizadas con recursos federales. Específicamente, ELIZONDO aludió a un Hospital Materno Infantil ubicado en Monterrey, del que mucho presumía el gobierno del priista NATIVIDAD GONZALEZ PARÁS. Obvio, que el candidato del PAN no se esperaba el tremendo revire que le recetó su adversario del PRI, RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ, presente en el estudio, cuestionándole si nunca se había preguntado de donde provenían los recursos federales. Abundó MEDINA, diciendo que tales recursos los generaban los Ayuntamientos y los gobiernos de los estados, mediante el cobro de Impuestos, y en el caso de Nuevo León, muchos empresarios competitivos que cumplen cabalmente sus obligaciones fiscales. “Aquí en Nuevo León no estamos para limosnas, en todo caso lo que hace la Federación es devolverle a los municipios y los estados, recursos que estos mismos generan; la Federación por sí misma no es generadora de recursos”, remató MEDINA DE LA CRUZ. Ahora sí que ELIZONDO BARRAGAN, ante este planteamiento de su contrincante, solo puso cara de ¿what?. Y he allí que sobrevino el corte comercial. De una cosa no hay duda. Y esta es, que la contienda por la gubernatura de Nuevo León, entre el PRI y el PAN, se antoja reñida. Aunado a la disputa por 26 diputaciones locales de mayoría, 51 alcaldías y 12 diputaciones federales correspondientes a ese estado, que también estarán en juego el 5 de julio. No en balde, comentó el compañero BETO GARCIA en la más reciente emisión de “Reporteros en La Mesa”: “allá lo único que no están peleando, es el cerro de La Silla”. No hace mucho, en breve intercambio de impresiones, nos comentó el compañero HUGO JIMENEZ, experto en temas de Nuevo León, que el municipio de Guadalupe será factor definitorio para quienes aspiran a ocupar el sillón de Gobernador. Sostiene el Director Editorial del periódico “Hora Cero”, que el Partido que gane en Guadalupe, se colocaría en la antesala del triunfo estatal, por ser el municipio metropolitano con mayor número de electores. Otro factor pudiera representarlo San Nicolás, añade el comunicador, cuya actual circunstancia parece factible para el voto cruzado, ya que siendo ese un Ayuntamiento donde el PAN ha gobernado durante las ocho administraciones municipales más recientes, en esta ocasión las cosas pudieran ser distintas. Lo anterior, debido a que los panistas avalarían con su voto al candidato de su Partido a Presidente Municipal CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES, mas no a quien desplazó a FERNANDO LARRAZABAL en la candidatura albiazul para Gobernador. Por otro lado, en Tamaulipas, tienden a generarse ya las primeras reacciones de los candidatos a diputados federales respecto a la propuesta del Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana, SOS, encabezado a nivel nacional por el empresario ALEJANDRO MARTÍ, bajo el lema “Mi voto por Tu compromiso”. Como ya lo han informado diversos medios, dicho movimiento va enfocado a que los candidatos se comprometan ante Notario Público a cumplir sus promesas de campaña. Hasta ayer, 97 candidatos habían registrado ya sus compromisos bajo ese esquema, entre ellos el abanderado panista del segundo distrito GERARDO PEÑA FLORES. En contraste, el candidato panista del tercer distrito JOSE RAMON GOMEZ LEAL, rechaza firmar compromisos, bajo el argumento de que él es hombre de palabra. ¿Pero cómo? A más de uno le consta en Reynosa y sus alrededores, que este jovenazo proviene de familia que no sabe honrar sus tratos… Hasta la proxima.