Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Ojo, PRD no alcanza el 1.5

Martha Isabel Alvarado

25 de septiembre, 2010

.-Error en conteo de sufragios 
.-Le echaron la manita al PRD
.-Regiduría estaría en veremos
.-Culpan a Conagua de crecida
 
Algo pasó, pues aparentemente hay un error en el recuento de votos captados en Reynosa durante los comicios del pasado 4 de julio.
 
Es decir, que no coinciden las cifras del Acta de Cómputo Municipal con la sumas de la totalidad de las actas de casilla, en cuanto a los votos que corresponden al PRD.
 
En el Acta Municipal, al Partido de la Revolución Democrática le fueron atribuidos 2 mil 530 sufragios.
 
Pero en la suma de las actas de casilla, el Partido del Sol Azteca contabiliza la cifra de 2 mil 116 votos, equivalentes al 1.3% de la cifra total de votos captada en Reynosa.
 
De acuerdo a este último dato, el PRD no alcanzaría el 1.5% de la totalidad de los votos del cómputo municipal requerido como condición esencial para obtener una regiduría en el Cabildo Local 2011-2013.
 
¡Válgame Dios!
 
Tanto que pelearon los perredistas la única regiduría que les sería asignada, llegando incluso a disputarla en la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral con sede en Monterrey.
 
¿Y ahora resulta…que se les puede caer?
 
Obvio es, que alguien (?) quiso echarle una manita al PRD, añadiéndole 414 votos de más a su casillero en el Acta Municipal. ¿O acaso se trata de un error de dedo?
 
Bajo el status de los 2 mil 530 votos, el PRD si tendría derecho a una regiduría en el proximo Cabildo de Reynosa, pero de corregirse el aparente error que aquí hemos mencionado, el Sol Azteca perdería esa posibilidad.
 
Y por ende, el junior ALEJANDRO CASTREJON CALDERON, se volvería a quedar…vestido y alborotado, como las novias de rancho.
 
Por otro lado, continua latente la alerta sobre los municipios de Reynosa y Matamoros, sobre una nueva crecida en el río Bravo, derivado del desfogue de aguas de las presas El Cuchillo y Falcón, aunado a las muchas aguas que dejó el huracán “Karl”.
 
A propósito del tema, damos acuse de recibo al texto que nos hizo llegar BLANCA ESTHELA MARTINEZ GARCIA a nombre de la Comisión Nacional del Agua.
 
En el cual señala esta persona, que el pasado 11 de julio quedó conformado el grupo especializado encargado de informar sobre el almacenamiento de las presas y sus desfogues.
 
“Este se encuentra conformado por personal de la Conagua, la CILA y la CEAT, a la fecha ha tenido reuniones periódicas, inclusive el día de hoy (jueves 23) se sostuvo una reunión a la que asistió el ingeniero Pedro Garza Treviño”, consigna.
 
Sobre este particular consultamos al Director de la Comisión Estatal del Agua, SABAS CAMPOS ALMODOVAR, quien confirmó la realización de la reunión antes mencionada.
 
Sin embargo, el propio funcionario estatal refiere que el grupo especializado se activó esta semana. Y partir de la fecha adoptó la dinámica de generar información diariamente.
 
Un punto que mucho ha llamado la atención, es la resistencia de la Comisión Nacional del Agua a aportar información.
 
No hay que olvidar que el 8 de julio pasado durante una reunión informativa encabezada en el aeropuerto de Matamoros por el Presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA, fue precisamente SABAS CAMPOS quien hizo saber al Mandatario Federal que la CNA rehusaba entregar la información relativa al manejo de las presas. ¿Lo recuerdan?
 
Vaya si le “llovió” al Director de la Conagua, JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, durante su comparecencia este jueves ante las Comisiones de Presupuesto, Cuenta Pública y Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados.
 
En el desarrollo de dicha comparecencia, el diputado federal del PRD, CESAR FRANCISCO BURELO BURELO, culpó a la CNA y su Titular, de las inundaciones provocadas en diversos estados del país por el desfogue de presas.
 
Ya parece canción, pero en Tamaulipas, voces como la del alcalde de Matamoros ERICK SILVA SANTOS, y la del diputado federal EDGARDO MELHEM SALINAS, han enfatizado la falta de responsabilidad con que han actuado funcionarios de la CNA.
 
Coro al que se ha unido el alcalde de Reynosa OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, insistiendo una y otra vez, sobre la falta de mantenimiento a los bordos de protección del río Bravo.
 
El Director Estatal de Protección Civil SALVADOR TREVIÑO SALINAS, enfocó también sus baterías a la CNA, al responsabilizar a esta dependencia de poner en riesgo a familias que habitan en las márgenes del río Bravo.
 
“Ojala la Comisión Nacional del Agua ahora sí llegue con recursos y maquinaria para rehabilitar el bordo del río Bravo, porque ahorita en las condiciones en que está hay una gran vulnerabilidad en las zonas urbanas del norte del estado, es un acto irresponsable de la CNA, ojala pueda atender esta solicitud hecha por el gobierno de Tamaulipas”, dijo el funcionario estatal (que por cierto trae nuevo look…con muchos kilos de menos).

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro